territorios

RAYUELA

Revista Raya presente en la Cumbre Amazónica en Belém do Pará (Brasil) | Cubrimiento Especial

Aunque las organizaciones de la sociedad civil y ambientalistas han insistido en que se decrete la no explotación de hidrocarburos en la Amazonía, el documento de 23 páginas solo menciona una vez esa palabra para decir que cada Estado deberá tomar soberanamente dicha decisión. La propuesta de canje de deuda externa por acción climática es un llamado urgente a los países desarrollados.

Ir a la declaración descargable en PDF...

 

 La declaración de los presidentes debe rechazar el extractivismo en la Amazonía: RAYA conversa con los líderes ambientales desde Belém, Brasil 

 

Lucia, de Colombia, nos habla sobre la explotación petrolera en el Putumayo.

 

Hablan los líderes de la Amazonía peruana sobre el futuro de esta región estratégica para el mundo. "Nuestra propuesta es la eliminación de la extracción de los combustibles fósiles de este territorio", dice Osver Polo, líder del Foro Social Panamazónica (Fospa)

 

 

Hablan las mujeres de la Amazonía. Entregarán un documento el próximo miércoles a los presidentes amazónicos. ¿Qué dice? ¿Es posible salvar la Amazonía, como una reserva natural para proteger el planeta tierra? Responde Maximiliana Kruzzatt, líder de Ecovida de Brasil y Perú.

 

Todos
Investigación
Rayuela
Síntesis
La censura de Noviembre, la película que va en contra de una versión oficial sobre la toma del Palacio de Justicia
La censura de Noviembre, la película que va en contra de una versión oficial sobre la toma del Palacio de Justicia
Un juzgado de Bogotá ordenó modificar Noviembre, película que recrea situaciones ocurridas durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985. La decisión responde a una tutela de la familia del magistrado Manuel Gaona, quien murió durante esos hechos. El fallo exige retirar su nombre, suprimir diálogos y añadir advertencias, lo que abrió un debate sobre memoria histórica, honra y límites...
leer...
El mega-contratista de Bello detrás de dos campañas al Congreso del Centro Democrático
El mega-contratista de Bello detrás de dos campañas al Congreso del Centro Democrático
Aunque el exalcalde de Bello (Antioquia) Óscar Andrés Pérez, cumple condena por corrupción, su aliado más cercano, el contratista Sebastián Tobón, mantiene contratos directos con la alcaldía por más de 12 mil millones de pesos. Tres fuentes afirman que Tobón sirve de enlace entre Pérez, actualmente en la cárcel de Yarumito, y el partido Centro Democrático. Hoy, promueve las aspiraciones al...
leer...
Autonomía y democracia: lo que está en juego con la rectoría de la Universidad Nacional
Autonomía y democracia: lo que está en juego con la rectoría de la Universidad Nacional
La inédita decisión del Consejo de Estado que anula la designación de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional genera más vacíos que certezas. No nombra a Ismael Peña en la rectoría, dejando el balón en el campo de juego del Consejo Superior Universitario (CSU), que debe asumir la defensa de la Autonomía Universitaria y de los mecanismos democráticos de la universidad, con un...
leer...
La multinacional del oro que le abrió las puertas a la minería ilegal en tierras protegidas de Costa Rica 
La multinacional del oro que le abrió las puertas a la minería ilegal en tierras protegidas de Costa Rica 
De Costa Rica, en solo dos años (2017 - 2019), fueron exportadas más de 2.500 toneladas de oro, a pesar de que la minería a gran escala está prohibida desde 2010. Documentos judiciales y testigos detallaron cómo la multinacional canadiense Infinito Gold entregó coordenadas exactas en los cerros donde había detectado oro para su fracasado proyecto. Desde entonces, miles de mineros ilegales...
leer...
Editorial: Revista RAYA gana su primer Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar
Editorial: Revista RAYA gana su primer Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar
Hace tres años, la revista RAYA nació con la idea firme de ser una alternativa real para Colombia y el continente, y poco a poco lo hemos logrado. Hoy, ese propósito es cada vez más real, pues nuestras audiencias agradecen todos los días ese contenido distinto, con sello propio, que trae consigo las voces de quienes no tienen voz, traducidas a un lenguaje universal.
leer...
‘12 mil razones para continuar’, el avance de la reincorporación a 9 años de la firma del Acuerdo de Paz
‘12 mil razones para continuar’, el avance de la reincorporación a 9 años de la firma del Acuerdo de Paz
Una experiencia multisensorial y académica en la que la ciudadanía podrá asistir de forma gratuita los próximos 20 y 21 de noviembre en Maloka.
leer...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer