Investigación

SUBRAYA

El economista chileno Axel Kaiser, figura del pensamiento libertario, es el ideólogo que conecta a Javier Milei y a Vicky Dávila a través de una red internacional de intereses políticos y económicos. Es parte de la Atlas Network, una red conservadora estadounidense que impulsa políticas para reducir el Estado y el bienestar social en pro de beneficios a grandes empresas. En medio del escándalo por la estafa de la criptomoneda $Libra, Kaiser defiende a Milei.

Por David González M.
Editor Internacional RAYA

A mediados de febrero, el presidente argentino Javier Milei, sufrió su más grande escándalo internacional luego de más de un año de llegar a la Casa Rosada. El mandatario conservador no ha dejado de ser criticado por promover una criptomoneda, $Libra, que terminó estafando a más de 40 mil personas de su país, quienes veían en ese modelo una salida rápida para conseguir grandes utilidades. Sin embargo, el interés de miles de personas generó una compra masiva para que luego un grupo pequeño de esas personas retirara el 80% del dinero depositado. 

La criptomoneda $Libra ha dejado pérdidas por más de 100 millones de dólares y muestra todos los rasgos de una modalidad de estafa en el mundo cripto: el rug pull. Este esquema consiste en crear  una cripto, darle  valor por medio de promotores con un alto número de seguidores, como Milei, y luego retirar todo el dinero. Con el paso de las horas, las sospechas solo crecieron. Se reveló  que el mandatario conocía y se había reunido días atrás con el grupo de inversores que creó la moneda.

El presidente argentino está hoy hundido en acusaciones de estafa, interpuestas incluso en tribunales de Estados Unidos, y, en el menos grave de los escenarios, su reputación de economista exitoso ha sido gravemente afectada. En medio del escándalo, el presidente Milei expresó: “Aquellos que participaron lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol.”

Uno de los principales defensores en redes tras el vendaval ha sido Axel Kaiser, el chileno que es visto como un intelectual del libertarismo por Milei y que ha influido en la construcción de su plataforma ideológica. El mismo que, a finales del año pasado, fue presentado por la candidata Vicky Dávila, como uno de sus más importantes asesores económicos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. 

Así lo presentó la candidata cuando dio a conocer que Kaiser la acompañará en su carrera por la presidencia: “como uno de los tres más influyentes economistas de América Latina”. A pesar de la estafa que tiene como protagonista a Milei, la candidata colombiana sigue en su defensa. Este es un tuit del pasado martes 18 de febrero:

kaiser 1

https://x.com/VickyDavilaH/status/1892042025102405752

Axel Kaiser, economista chileno, figura del pensamiento libertario, es el ideólogo que conecta a Javier Milei y a Vicky Dávila a través de una red internacional de intereses políticos y económicos: el Atlas Network, una organización conservadora de EE.UU., nacida en 1981, que promueve políticas para reducir la intervención del Estado, debilitar el bienestar social y favorecer a grandes empresas, priorizando el lucro privado sobre el interés público. En medio del escándalo por la estafa de la criptomoneda $Libra, Kaiser defiende a Milei.

¿Quién es Axel Kaiser?

“Fanático es tratar de enlodar al mejor líder de occidente de honestidad intachable por un error de buena fe”, escribió Kaiser en su cuenta de X en defensa del presidente Milei. En esa misma red social tiene más de 350.000 seguidores, y allí se presenta como “best selling author, Freedom Champion and Scholar”.  Sobre lo primero no hay duda, su último libro, “Parásitos Mentales: Siete ideas progresistas que infectan nuestro pensamiento y sociedad” está entre los más vendidos en Chile, según ha escrito en sus redes sociales el propio autor. 

Sin embargo,  hay serios cuestionamientos sobre su calidad académica, la transparencia de su ideología y las relaciones políticas que lo empujan en Chile.

El medio independiente chileno El Mostrador puso en duda su calidad como intelectual. En el artículo “Kaiser, el “intelectual chileno” detrás de la batalla cultural con Milei, se denuncia que en el mundo académico su trabajo no tiene ninguna incidencia. Incluso va más allá: se afirma  que Kaiser ha sido acusado de plagio por el  académico canadiense: Gaad Saad, autor de La mente parasitaria (2022), libro que tiene varias semejanzas con el del chileno. Kaiser negó el plagio. Aunque  sus textos no son académicos, sino de divulgación de una ideología política.

Pero su relación con Milei va más allá de la influencia de sus bestsellers. Kaiser conoció a Milei antes que entrara a la Casa Rosada, incluso lo invitó a Chile a través de la organización que preside : la Fundación para el Progreso (FPP). El 11 de noviembre de 2024, sus alianzas se estrecharon aún más. Junto al argentino inauguró la Fundación Faro, un think thank libertario, dirigido por otro autor de bestsellers libertarios, Agustin Laje

Kaiser hasta ahora no tiene ninguna vinculación con universidades serias, ni siquiera las de orientación conservadora o liberal. Lo que sí tiene es una empresa destinada al desarrollo de tecnologías: Dibo Tech SpA. Según su propia web, esta empresa busca crear una billetera digital que permita el pago y transferencia con criptomonedas y su transformación  a moneda local.

kaiser 2

Tomado de la web de la empresa Dibopay de la cual Kaiser es fundador. https://dibopay.com/

No es de extrañar que uno de sus primeros tuits tras la estafa de Milei lo llevara a deslindarse de esa transacción: “la única crypto que he invertido es Bitcoin e ETH y hace tiempo mientras ustedes aprendían a jugar play. Por lo demás no podrán hacerle daño a @JMilei el mejor presidente de la historia moderna de la región”.

Uno de los socios de Kaiser en la empresa digital es su hermano Max Kaiser, con quien además comparte  una firma de abogados en temas corporativos. Esta familia chilena ha construído una creciente influencia política en el círculo más duro de la derecha de su país.

Son de origen alemán Su hermano mayor, Johannes Kaiser fue fundador del partido Libertario Nacional y construyó su  carrera electoral que lo tiene hoy de diputado a través de un canal de youtube: El Nacional Libertario, donde además lanzó un documental sobre Miguel Krassnoff, un brigadier pinochetista condenado a más de mil años de cárcel por violaciones a los derechos humanos durante la dictadora en Chile.  Su hermana también está en la política: fue electa concejala en Los Condes por el partido Republicano y su hermano menor, Leif Magnus, aboga por el libre comercio de armas y lidera una versión de  la National Rifle Association NRA estadounidense en Chile. 

Desde Chile, coinciden en afirmar que la familia Kaiser busca llegar a la Casa de la Moneda. Axel Kaiser incluso sonó como candidato presidencial en los círculos más conservadores de la política chilena. 

¿Ideología libertaria o una red de intereses corporativos con sede en Washington?

Más allá de la figura de los Kaiser, existe  toda una red muy bien organizada y estructurada de organizaciones y centros de pensamiento libertario que, desde los ochenta, han logrado crecer en influencia y poder en América Latina. 

El discurso es el mismo que repite Axel Kaiser y que ha retomado la candidata colombiana Vicky Dávila: ataque a élites políticas tradicionales, demanda por el debilitamiento del Estado y la desregulación, defensa a ultranza de la libertad individual (especialmente del hombre blanco dueño del capital) así como un interés por priorizar los intereses corporativos en los territorios como alternativa política. 

Ese discurso, que se mueve bien en redes sociales, fue el que catapultó a Milei en la presidencia de Argentina y es el que promueve Dávila en Colombia. 

Esta estrategia política, de fortalecimiento de la agenda de las corporaciones, perpetuación del statu quo y profundización del capitalismo más salvaje, ha sido bien reseñada por distintas investigaciones periodísticas. Es una estrategia política con agenda en América Latina.

El medio estadounidense The Intercept publicó un reportaje donde reseñó la red de organizaciones libertarias que se han viralizado en los últimos años en la región y vinculó sus raíces con la Atlas Network, una red más amplia que tiene  sus orígenes en Arlington Virginia en 1981 y cuyos mayores exponentes en América Latina han sido acusados desde entonces de promover golpes de Estado. 

El crecimiento del libertarismo no ha sido orgánico, sino  un cuidadoso trabajo de organización política movido por millones de dólares de fondos de corporaciones y dinero del Departamento de Estado, a través de National Endowment for Democracy, NED, hacia fundaciones locales como las que lidera Axel Kaiser.

kaiser 3

Red de organizaciones que son socios de Atlas Network en el mundo. https://www.atlasnetwork.org/partners

Y la alianza, según denuncia The Intercept, ha tenido una importante incidencia en distintos momentos de la política latinoamericana reciente: el golpe a Dilma Roussef en Brasil, las acciones políticas de la oposición venezolana y, desde luego, la exitosa campaña presidencial de Javier Milei en Argentina. 

De hecho el actual director de la Atlas Network, es un político argentino-estadoudinense: Alejandro Chaufen, quien ha dicho: “lo que buscamos son soluciones privadas a los problemas públicos”.  La red tuvo sus orígenes en la década de los ochenta y se ha asentado en una interpretación de las ideas de economistas liberales como Milton Friedman y Friedrich Hayek. Hacen formación de cuadros jóvenes, tienen una infraestructura editorial y mediática a su servicio y millones de dólares como musculo financiero.

Por ejemplo, parte de los recursos de Atlas Network, vienen de los hermanos Charles y David Kock, magnates dueños de empresas de petróleo, negacionistas del cambio climático, con inversiones en América Latina.  Ellos también son los dueños de la revista Time, que puso en portada a Javier Milei, acompañado por la frase: “El Radical”. Por los menos 100 fundaciones de América Larina, de 500 en el mundo, hacen parte del Atlas Network. 

La formula de sus discursos es la misma: estado mínimo, lenguaje de odio, creación de un enemigo a destruir (los zurdos o mamertos, por ejemplo), y la reivindicación de los valores del orden blanco. Allí ha sido importante también la plataforma extremista America First Policy Institute (AFPI) fundada en 2021 por dos exfuncionarios del primer gobierno de Donald Trump.  Y un referente del gobierno Milei. 

La estrategia no es solo la actividad política y económica, sino también la cultural. Así lo reafirmó Milei cuando lanzó su fundación, que hace parte de la red: “no es solamente una batalla económica, porque esos son logros circunstanciales. Lo relevante, lo que le va a dar perdurabilidad en el tiempo a esto, es la batalla cultural".

Así lo resume The Intercept: “la Atlas Network es omnipresente, como el hilo que conecta todos los acontecimientos políticos clave. Todavía no se ha contado toda la historia de la Red Atlas y su profundo impacto en la ideología y el poder político.” Solo en Brasil tiene más de 30 Centros de Pensamiento artículados en red con grupos como Estudiantes por la Libertad y el Movimiento Brasil Libre. 

La red Atlas tiene incluso un concurso anual donde premia videos virales que promuevan su ideología o que por lo menos ridiculicen las ideas asociadas con el Estado de Bienestar.  Sus tentaculos se extienden por toda América Latina. En 2014, la líder opositora María Corina Machado agradeció al “Atlas network y a todos los luchadores por la libertad”. En Colombia, Vicky Dávila sigue ese camino a través de su discurso, aunque en su papel de candidata pretenda deslindarse del mayor escándalo de su ídolo en economía. 

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. Por: Unidad...
Leer mas ...
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Urabá, epicentro del despojo paramilitar, concentra miles de hectáreas en manos de grandes empresarios, políticos y narcotraficantes. Empresas como Agrícola El Retiro S.A. y Fondo Ganadero de Córdoba lideran la adquisición de tierras, vinculadas a las autodefensas de los hermanos Castaño. También, figuras como el exgobernador Aníbal Gaviria y el directivo de EPM Gabriel Ricardo Maya Maya fueron accionistas de compañías con miles de hectáreas en Urabá. RAYA revela datos de cómo el poder...
Leer mas ...
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Jorge Hernán Díaz, magistrado de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, acogió la tutela de Uribe que pide apartar a la jueza del caso. Díaz perteneció al grupo de abogados que defendió al condenado exministro Andrés Felipe Arias por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro. Es más, también archivó en la Corte el caso del exfiscal uribista Gabriel Jaimes. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
En Bogotá, Antioquia y Boyacá, los feminicidios aumentaron hasta un 50% en un año, tres ciudades capitales con más alto riesgo para mujeres y niñas. La impunidad supera el 90%, y la violencia sigue en ascenso, agravada por la militarización y los conflictos territoriales. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Millonarios desembolsos y una carretera adjudicada a KMA Construcciones, una empresa cuestionada por sus vínculos con la corrupción de Odebrecht. Pese a las promesas y el dinero entregado, la vía sigue en pésimas condiciones y el contratista no responde. RAYA recorrió la zona y confirmó que esa vía en esta región aún es una trocha. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
RAYA presenta los perfiles de los ocho senadores que la semana pasada propusieron hundir la reforma laboral sin que haya debate en el Congreso. Muchos de ellos tienen nexos con grupos paramilitares o sectores religiosos y también fueron los encargados de hundir la reforma a la salud hace un año. Además, uno de ellos tiene una investigación oculta por compra de votos. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer