Investigación

SUBRAYA

En los últimos cuatro años el condenado exalcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, su esposa, su hijo y uno de sus mejores amigos, adquirieron cuatro apartamentos, una finca y una lujosa mansión en Rionegro (Antioquia). En paralelo, se ejecutaron los contratos, pero no se terminaron las obras que el exalcalde corrupto otorgó a dedo. El círculo íntimo de Pérez impulsó la campaña del actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y ahora Pérez está en una cárcel administrada por la Gobernación. RAYA revela documentos.  

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

Una imagen resume cómo fue la última campaña política para las elecciones territoriales en Antioquia. En ella aparecen el entonces candidato uribista y actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; Diana Marcela Uribe Tobón, esposa del exalcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, condenado por corrupción; Yulieth Lorena González, exfuncionaria de Pérez y hoy alcaldesa de ese municipio, junto a José Obdulio Gaviria, un hombre de vieja data a la sombra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La fotografía fue tomada a mediados de agosto de 2023, en plena campaña electoral.

Andrés Julián Rendón posa en agosto de 2023 junto a Diana Marcela Uribe, esposa del condenado exalcalde de Bello Óscar Andrés Pérez, a su lado Lorena González, muy cercana a Pérez, hoy alcaldesa de Bello. Junto a ellas José Obdulio Gaviria, primo hermano del narcotraficante Pablo Escobar y hombre de confianza del expresidente Uribe, de Gaviria se dice que estuvo detrás de la candidatura de Rendón.

Esta foto es reveladora porque demuestra que el círculo más cercano de Óscar Andrés Pérez, el exalcalde de Bello que fue condenado en junio de 2023 a diez años de prisión por corrupción, participó en política en cuerpo ajeno, a través de su esposa Diana Uribe, con el fin de apoyar la candidatura a la alcaldía de su subalterna Yulieth Lorena González y la del candidato a la gobernación Andrés Julián Rendón. 

Lea la primera parte de esta investigación aquí.

Bello es un fortín electoral de la región del Valle de Aburrá que Rendón le arrebató a su principal rival, el candidato Luis Pérez. Mientras este último obtuvo tan solo 31.456 votos, Rendón practicamente lo duplicó en ese municipio con 57.460 votos, casi la misma cantidad de sufragios con que ganó la alcaldía Yulieth Lorena González: 63.886.

Bello fue el tercer municipio de Antioquía que más votos le aportó a Rendón después de Medellín y Envigado, ello a pesar de que Rendón no era el favorito en las encuestas, pues hasta una semana antes de las elecciones los sondeos de firmas tan distintas como Lapistudio, Gauss y Emporia, daban por ganador a Luis Pérez y ubicaban a Rendón en el tercer o cuarto lugar.

Para esa hazaña, es decir, ganar la alcaldía y poner la mayoría de esos votos al gobernador Rendón, el condenado exalcalde Óscar Pérez delegó a su esposa Diana Marcela Uribe para que impulsara la candidatura de Yulieth Lorena González, asegurando la continuidad y su proselitismo directo por el candidato uribista a la Gobernación de Antioquia. RAYA revela fotografías en las que se evidencia cómo las dos mujeres colaboraron de forma activa en la campaña de Rendón, al menos, desde mayo de 2023 cuando el político paisa apenas recogía firmas para avalar su candidatura. Rendón, a su vez, apareció junto con Yulieth Lorena Gonzalez en múltiples eventos públicos de su campaña a la alcaldía.

Diana Marcela Uribe respondió a esta revista que ella no ocupaba ningún cargo público al momento en que se inscribieron las candidaturas de Rendón y González, por lo que no tenía "ningún impedimento legal para apoyar una campaña en particular". Yulieth Lorena González no respondió a nuestras preguntas.

Al final, los dos resultaron ganadores y la esposa del exalcalde de Bello también, pues fue nombrada como asesora en el despacho de Andrés Julián Rendón una vez este se posesionó en la Gobernación de Antioquia, como lo contamos en la primera entrega de esta investigación. Ella alega que el nombramiento se dio porque es una profesional idónea y calificada para ocupar ese cargo, con títulos en administración de empresas y especializaciones en gobierno y políticas públicas.

Bello2 2

Estas fotografías, tomadas a lo largo de 2023 entre mayo y noviembre, revelan que desde que buscaba firmas para avalar su candidatura Andrés Julián Rendón fue apoyado por Diana Marcela Uribe y Lorena González. Rendón al final ganó la Gobernación aún cuando nunca fue favorito en las encuestas, lo consiguió gracias a la votación del Valle de Aburrá, donde Bello juega un papel determinante.

La campaña de Bello, una denuncia en la Fiscalía

En la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía en Medellín reposa una denuncia penal en poder de RAYA, radicada el 28 de agosto de 2023. Según el documento de diez páginas, durante la pasada campaña electoral hubo actos irregulares por parte de Óscar Andrés Pérez, el exalcalde en ese momento preso, y tres personas de su círculo íntimo: su heredera en la alcaldía de Bello, Yulieth Lorena González, su esposa Diana Marcela Uribe Tobón y su socio y amigo Sebastián Tobón, quien además recibió millonarios contratos de la administración municipal al mando de Pérez.

Los hechos por los que fueron denunciados son cohecho, peculado, interés indebido en la celebración de contratos y contratación sin los requisitos legales, toda vez que la alcaldía de Pérez suscribió un millonario contrato con la Corporación Semillas de Bienestar, firmado a comienzos de 2022 por Yulieth Lorena González, la entonces secretaria del Adulto Mayor de Bello, hoy alcaldesa municipal. El objeto era brindar la atención a adultos mayores del municipio y los desembolsos se efectuaron por más de 340 millones de pesos, de acuerdo con la denuncia.

Bello2 3

Lo problemático de este asunto es que la Corporación Semillas de Bienestar estaba representada por Laura Victoria Cardona Arredondo, esposa de Sebastián Tobón, uno de los mejores amigos del condenado Óscar Andrés Pérez, quien además terminó apoyando la campaña de Yulieth Lorena González. Según la denuncia, el contrato tiene múltiples irregularidades como inconsistencias en fechas y firmas. RAYA confirmó que la investigación por estos hechos sigue activa en la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Medellín.

Bello2 4

Bello2 5

El contratista Sebastián Tobón no ocultó su abierto respaldo a la candidatura de Yulieth Lorena González, quien suscribió en 2022 como secretaria del adulto mayor de Bello un millonario contrato con su esposa Laura Victoria Cardona Arredondo.

La cercanía entre el contratista Tobón y el exalcalde Pérez es de vieja data. Han realizado viajes de turismo al extranjero e hicieron campaña juntos en 2018 apoyando al entonces congresista del Centro Democrático John Jairo Bermúdez Garcés (que vinculó en su UTL a la esposa de Pérez). Luego Tobón y Pérez volvieron al ruedo político juntos para el triunfo en la alcaldía del segundo en las elecciones de 2019, como lo evidencian estas fotografías que revela RAYA. El año pasado, Tobón también apoyó con publicidad impresa la aspiración de la sucesora de Pérez, Yulieth Lorena González. Dicha publicidad salió de SPAZI DC, una empresa de diseño en la que Tobón ha figurado como socio y representante legal junto a su esposa Laura Victoria Cardona Arredondo, según lo publicó en agosto pasado el diario El Espectador.

Bello2 52

Izquierda: Sebastián Tobón y Óscar Andrés Pérez en campaña política. Derecha: Pérez y Tobón en un viaje de turismo a Europa.

RAYA revela documentos que demuestran que Sebastián Tobón, el amigo del exalcalde condenado, recibió durante su administración, entre 2020 y 2023, más de 7.700 millones de pesos en contratación directa a nombre propio, a nombre de su esposa o de la empresa SPAZI, de la que fue fundador y socio. Los contratos abarcan objetos tan disímiles como asesorías tecnológicas, atención a víctimas del conflicto, programas para la población de adultos mayores, compra de mobiliario, restauración de edificios o impresión de publicidad en gran formato.

Bello2 6

Bello2 6

Sebastián Tobón y su esposa recibieron miles de millones en contratos de la alcaldía.

Bello2 72

El contratista Sebastián Tobón también apoyó la candidatura de Andrés Julián Rendón. Fotografía de febrero de 2023.

La fortuna del exalcalde condenado y su círculo íntimo

En ese mismo periodo (2020 - 2023), Pérez, su esposa, su hijo y su amigo Tobón, adquirieron costosas propiedades, a la vez que incrementaron sus patrimonios particulares en un momento en que se empezaron a ejecutar contratos otorgados a dedo por más de 158.000 millones de pesos y cuyos contratistas aún no terminan las obras, a pesar de que ya vencieron los plazos, así lo contamos en la primera entrega de esta investigación.

La exprimera dama de Bello, Diana Marcela Uribe Tobón, adquirió en junio de 2020 un terreno de 5.519 metros cuadrados en la parcelación Querencias del Edén, entre Llanogrande y San Antonio de Pereira, un lujoso paraje de Rionegro conocido por sus mansiones y condominios de estrato alto en donde viven personalidades como el expresidente Álvaro Uribe y cantantes famosos como J Balvin. La transacción se registró sobre el avalúo catastral del inmueble tasado en 142 millones de pesos, pero el precio comercial real de lotes similares en esa zona oscila entre los 450 y los 650 millones de pesos. 

Bello2 83

Esta es la mansión que construye la exprimera dama de Bello en uno de los lugares más exclusivos de Antioquia

Posteriormente, lo que vino fue la construcción de la mansión, pues durante su alcaldía Pérez levantó allí una casa finca de 1.200 metros con piscina, jacuzzi, cancha de fútbol sintética y parqueaderos cubiertos para varios vehículos. En esa misma parcelación se ofertan otras casas para la venta con precios entre los 1.700 y los 2.000 millones de pesos. 

Bello2 8

Es más, durante 2021 Diana Marcela Uribe Tobón compró dos apartamentos en Bello en los condominios Mediterránea y Camino del Viento por 260 y 248 millones de pesos respectivamente. 

La señora Uribe Tobón le dijo a RAYA que la adquisición de sus propiedades se hizo con dos créditos en el banco BBVA de 120 y 359 millones, y que la fuente de sus recursos consta en la declaración de renta. Para ello hizo llegar aquel documento correspondiente a la vigencia del 2022, dónde se establece que sus ingresos brutos ese año fueron de 93 millones de pesos.

En 2022, el exalcalde Pérez también compró un apartamento en el condominio Mediterránea por 216 millones de pesos y su hijo Harold Andrés, un joven con poco más de veinte años, adquirió otro más en el mismo lugar por 171 millones. Finalmente, su amigo, el contratista Sebastián Tobón, en noviembre de 2022 adquirió una finca en Carmen del Viboral cuyo avalúo se registró por 315 millones de pesos. 

Bello2 82

Mientras tanto, estas denuncias aguardan en la Fiscalía para ver si el condenado exalcalde Pérez es investigado y llevado a un nuevo juicio por reincidir en presunta corrupción, pues ya está condenado por dineros públicos malversados durante su primera alcaldía entre 2008 y 2011.  

La Revista RAYA contactó a la alcaldesa Lorena González y al contratista Sebastián Tobón, quienes contestaron la llamada, pero desistieron de responder las preguntas producto de esta investigación.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Mario Díaz-Balart, el congresista señalado de gestar un golpe de Estado contra el presidente Petro 
Mario Díaz-Balart, el congresista señalado de gestar un golpe de Estado contra el presidente Petro 
Antes de que El País de España revelara cómo se fraguó un plan para sacar del poder al presidente Gustavo Petro, el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart ya había sostenido reuniones con el excanciller Álvaro Leyva y con líderes de la derecha colombiana. Luego, Díaz-Balart replicó la acusación de que Petro no debía seguir siendo presidente por supuestamente ser un “drogadicto”, argumento que intentaron posicionar como justificación del complot para tumbarlo. Por: Redacción Raya
Leer mas ...
Las pruebas por desaparición forzada contra el senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño
Las pruebas por desaparición forzada contra el senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño
RAYA accedió a pruebas y documentos reservados de la investigación que incrimina al senador por el Centro Democrático, José Vicente Carreño, un expolicía que, según testimonios de paramilitares, participó en la desaparición forzada de un campesino de Tame, Arauca. Su papel fue permitir el ingreso del Bloque Vencedores de Arauca al barrio donde estaban las víctimas. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La mal llamada “limpieza social”: vieja práctica paramilitar que se incrustó en Colombia
La mal llamada “limpieza social”: vieja práctica paramilitar que se incrustó en Colombia
En Colombia, las mal llamadas “limpiezas sociales” continúan en 2025 y ponen en riesgo a personas LGBTIQ+ y habitantes de calle, principales víctimas de esta violencia que busca eliminar a quienes algunos consideran “indeseables”. Los crímenes persisten en la impunidad, al igual que los panfletos amenazantes y los ataques físicos en distintas regiones del país. Por: Juan Carlos Granados Tuta
Leer mas ...
Crimen de Lucas Villa: comienza el juicio sin que la Fiscalía haya buscado a los autores intelectuales
Crimen de Lucas Villa: comienza el juicio sin que la Fiscalía haya buscado a los autores intelectuales
Esta semana comienza el juicio contra dos de los presuntos sicarios del estudiante pereirano Lucas Villa, baleado el 5 de mayo de 2021 durante un plantón pacífico del Paro Nacional en el Viaducto de Pereira. La acusación de la Fiscalía contra los criminales es débil y la entidad abandonó otras líneas investigativas relacionadas con la posible participación en el crimen de poderosos empresarios y miembros de la Policía. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Campesinos de Jericó no van a la cárcel: así va el pulso con la AngloGold en defensa del agua
Campesinos de Jericó no van a la cárcel: así va el pulso con la AngloGold en defensa del agua
Once campesinos de Jericó (Antioquia) fueron acusados de secuestro y hurto por protestar contra la multinacional AngloGold Ashanti, que adelanta exploraciones mineras en la región. Un juez negó enviarlos a prisión esta semana, pero el conflicto persiste. La comunidad y ex ministros de ambiente denuncian daños ambientales y pérdida de agua si se explota el cobre. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
Las mentiras de Francisco Barbosa para no bautizar sede de Fiscalía con el nombre de fiscal asesinado por la mafia
Las mentiras de Francisco Barbosa para no bautizar sede de Fiscalía con el nombre de fiscal asesinado por la mafia
Francisco Barbosa mintió a la familia del fiscal Alcibiades Libreros, asesinado por mafias del Valle en 2019. Aunque prometió que el nuevo Búnker de la Fiscalía de Cali llevaría su nombre, nunca cumplió. La investigación por el asesinato de Libreros fue desviada por un fiscal sobornado por el narcotráfico, amigo y protegido de la exvicefiscal general Martha Mancera, subalterna de Barbosa quien lanzó su precandidatura presidencial pregonando justicia. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Charles Chapman, el abogado de grandes empresas que le metió la mano a la reforma laboral en el Senado
Charles Chapman, el abogado de grandes empresas que le metió la mano a la reforma laboral en el Senado
Aunque la reforma laboral en su mayoría beneficiará a millones de colombianos, RAYA detalló por qué la presencia en la plenaria del Senado de uno de los abogados de grandes empresas como Bavaria, Cerrejón y Prodeco: Charles Chapman, quien ha liderado despidos masivos de trabajadores. Fue el encargado de modificar y eliminar artículos que amplían facultades patronales para despedir sin investigar y para precarizar contratos o desconocer sindicatos. Este es su perfil y su relación con senadores...
Leer mas ...
El pacto de corrupción en Guatemala que pretende ensuciar la justicia colombiana
El pacto de corrupción en Guatemala que pretende ensuciar la justicia colombiana
En Guatemala, más de 40 jueces y fiscales están hoy en el exilio por haber enfrentado la corrupción. Desde la expulsión de la CICIG en 2018, el poder judicial desató una cacería. Hace unos días, la Fiscalía de Consuelo Porras y Rafael Curruchiche —ambos sancionados— pidió la captura de los colombianos Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo, actuales símbolos de la justicia en su país. Por: Redacción RAYA
Leer mas ...
Arauca, atrapada entre el ELN y las disidencias: líderes sociales en la mira
Arauca, atrapada entre el ELN y las disidencias: líderes sociales en la mira
Mientras el ELN y las disidencias de las Farc se disputan el control territorial, la violencia contra líderes sociales se ha intensificado en medio del abandono estatal. Arauca cerró 2024 con 17 líderes sociales asesinados y más de 6.000 desplazados. En lo que va de 2025, 51 personas han sido secuestradas y cinco líderes asesinados. El miedo, el confinamiento y la ausencia de protección estatal agravan una crisis humanitaria que se ensaña con quienes defienden la vida y el territorio. Por:...
Leer mas ...
Piden a EE.UU negar asilo político al Oso Yogui, el hombre del maletín de Alex Char 
Piden a EE.UU negar asilo político al Oso Yogui, el hombre del maletín de Alex Char 
Uno de los contratistas, testigo estrella contra Alex Char, solicitó a las autoridades de Estados Unidos que le nieguen el asilo político a Héctor Amaris, alias El Oso Yogui, investigado por la Fiscalía por corrupción en Barranquilla, y quien sabe los mayores secretos sobre sobornos entregados a Alex Char, actual alcalde de Barranquilla, y al círculo de poder de la Costa. Amaris completó más de dos años como ilegal en La Florida. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Colectivo 82: el papel de la prensa para encubrir las desapariciones forzadas de la Policía
Colectivo 82: el papel de la prensa para encubrir las desapariciones forzadas de la Policía
En 1982, mientras el F2 desaparecía a estudiantes universitarios, varios medios replicaron versiones falsas fabricadas por la inteligencia policial. Una investigación judicial revela cómo periodistas difundieron datos filtrados, estigmatizaron a las víctimas y legitimaron un plan de eliminación física contra estudiantes de dos universidades públicas del país que lideraban protestas. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Cadena de tiendas D1 a responder por denuncias de explotación laboral 
Cadena de tiendas D1 a responder por denuncias de explotación laboral 
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció el inicio de una investigación contra la cadena de supermercados D1, tras denuncias de explotación laboral realizadas por Señal Investigativa. Al tiempo, medios de comunicación y sus directores salieron en defensa de la empresa y le restaron importancia a las denuncias documentadas de esta investigación periodística. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Mina El Roble: otros 30 años de extracción de cobre a costa de las comunidades del Chocó
Mina El Roble: otros 30 años de extracción de cobre a costa de las comunidades del Chocó
La Agencia Nacional de Minería renovó por 30 años el contrato de explotación de la mina El Roble, en Carmen de Atrato (Chocó), pese a una millonaria deuda de la empresa Miner S.A. con el Estado. Aunque se anunciaron millonarias contraprestaciones para la comunidad, líderes sociales denunciaron que la consulta fue una simulación orquestada por autoridades y la compañía. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El exgobernador de Vichada, Benito Castro, condenado por corrupción, mantiene el poder en la sombra y busca imponer su reemplazo
El exgobernador de Vichada, Benito Castro, condenado por corrupción, mantiene el poder en la sombra y busca imponer su reemplazo
El 15 de junio en Vichada otra vez se llevará a cabo la elección de gobernador porque Alexis Benito Castro, quien ganó en 2023, fue condenado por corrupción. Sin embargo, sus aliados siguen manejando la Gobernación y su esposa, Xiomara Bastos, impulsa al candidato Juan Carlos Cordero para que lo reemplace y así el Partido de la U mantenga el poder en el departamento. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer