Investigación

SUBRAYA

RAYA revela fotos y la ubicación de la mansión donde el exalcalde de Pereira, Carlos Maya, pretende pasar su detención domiciliaria en caso de que esta semana se la conceda un juez. Maya afronta un juicio por el desfalco de más de 17.000 millones de obras inconclusas durante su administración. Maya es aliado del senador liberal Juan Pablo Gallo, hoy investigado en la trama corrupta de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Unidad Investigativa Revista RAYA

El próximo miércoles 19 de diciembre, último día antes de la vacancia judicial, será la audiencia de revocatoria con la que la defensa del exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, pretende sacar de la cárcel a su cliente quien enfrenta un juicio por presuntos hechos de corrupción en obras que se contrataron durante su administración, como el llamado “elefante blanco” de la Avenida de Los Colibríes en la capital Risaralda. 

En palabras sencillas, este jueves 19 el juzgado cuarto penal de garantías de Pereira debe decidir si saca de la cárcel a Maya y lo envía a una mansión como lugar de reclusión mientras se surte el juicio. El exalcalde Maya se está preso en la cárcel de Pereira desde el pasado 19 de julio, después de que otra jueza de garantías considerara que debía permanecer privado de la libertad, acogiendo la petición de la Fiscalía bajo el argumento de que existía riesgo de que Maya se fugara del país o interfiriera en el proceso de investigación en su contra.

facsimilmaya 1

Momento en que Carlos Maya, exalcalde de Pereira y ficha del senador Juan Pablo Gallo, ingresó a la Cárcel La 40 en Pereira el 19 de julio de 2024. Izquierda: foto con la que el INPEC reseñó al exalcalde en la cárcel.

La investigación judicial avanza y ya existe un informe de auditoría fiscal de la Contraloría, conocido por RAYA, que reporta pérdidas superiores a los 17.000 millones de pesos en la obra de la Avenida Los Colibríes, el mismo caso de corrupción por el cuál se procesa a Maya. Como reveló esta unidad investigativa en un reportaje anterior, la construcción de la avenida estuvo marcada por sobrecostos, pagos ficticios, fallas en la construcción y el abandono de la obra que quedó inconclusa. 

El proyecto de la Avenida de Los Colibríes costó más de 52.000 millones de pesos y comenzó a ejecutarse a finales de 2021 tras un primer desembolso de recursos malversados durante los mismos días en que arrancaba con fuerza la campaña al Senado de Juan Pablo Gallo, amigo íntimo y jefe político del exalcalde Maya. Aunque los recursos se entregaron y en teoría se ejecutaron, a la fecha la obra no está finalizada, con el dinero perdido y una decena de personas encarceladas, incluyendo al exalcalde, su secretario de infraestructura Milton Hurtado y varios de los contratistas implicados.

Lea la investigación: La corrupción que rodea al senador Gallo y al capturado exalcalde de Pereira

Sin embargo, ha pasado desapercibida la petición que hizo la abogada Luisa Caldas Botero, defensora del exalcalde y miembro de la oficina jurídica del exprocurador Jaime Bernal Cuellar, quien solicitó durante las audiencias de control de garantías que Carlos Maya sea beneficiado bajo la figura de la detención domiciliaria en una residencia cuya dirección corresponde a una lujosa mansión a las afueras de Pereira.

Durante la audiencia la abogada Luisa Caldas presentó ante el juzgado una factura con la que el exalcalde Maya describió la dirección de la residencia en Pereira donde se hospedaría en caso de prosperar la petición: la casa 20 del conjunto Malabar Reservado, ubicada en el sector de Cerritos, al occidente de la ciudad. 

facsimilmaya 2

Siguiendo los datos proporcionados por la abogada, esta Unidad Investigativa encontró la escritura de esta propiedad en la Notaría Tercera de Pereira. Según el documento, la mansión fue adquirida el 13 de marzo de este año por más de 1.200 millones de pesos, apenas dos meses antes de que Maya fuera capturado en Bogotá el 21 de junio, cuando realizaba trámites para salir del país, aparentemente con la intención de evadir a la justicia.

facsimilmaya 3

Detalles de la escritura pública de la mansión donde Carlos Maya solicitó que le fuera concedida la detención domiciliaria 

La casa número veinte de la segunda etapa del condominio Malabar Reservado corresponde a una suntuosa mansión en una exclusiva parcelación de viviendas de lujo ubicada en Malabar, la zona más costosa del Eje Cafetero, donde se ofrecen en el mercado propiedades similares a precios que superan los 3.600 millones de pesos. Este proyecto inmobiliario obtuvo permisos durante la alcaldía de Juan Pablo Gallo, jefe político de Maya. Sus promotores fueron la empresa Quality, en cabeza de Nelson Valencia Trejos, así como el constructor William Montoya Gallego, de la compañía IARCO.

La mansión, a la que el exalcalde Maya aspira a regresar si logra salir de la cárcel, cuenta con un lote de casi tres mil metros cuadrados, terraza cubierta y parqueaderos, jacuzzi y zona de asados, según consta en la escritura. El condominio tiene amplias áreas verdes, también un lago que se aprecia en varias de las fotografías que obtuvo RAYA.

facsimilmaya 4

El condominio Malabar Reservado (arriba) está situado en las afueras de Pereira en una de las zonas de más alta valorización del país y el Eje Cafetero. Es el mismo sector donde vive en otra mansión el senador Juan Pablo Gallo y su esposa Lina Muñetón (abajo), también tienen propiedades allí el excontralor Carlos Felipe Córdoba y el narcotraficante Diego Fernando Ruiz, alias “Diego Pereira” o “Don A”.

facsimilmaya 5

Malabar es el mismo sector exclusivo de Pereira en donde poseen sus mansiones otros políticos locales cuestionados, como el excontralor general Carlos Felipe Córdoba, el senador Juan Pablo Gallo, además de señalados narcotraficantes y jefes mafiosos, entre ellos Diego Fernando Ruiz Quintero alias “Diego Pereira” o “Don A”, cabeza de la banda criminal La Cordillera, quien celebró su cumpleaños en otra mansión de aquel lujoso sector durante la pandemia con un concierto privado al que asistió el reguetonero paisa J Balvin, tal cual lo revelamos en la Revista RAYA con una investigación anterior. 

facsimilmaya 6

Lea la investigación: Calzones, el aliado de Uribe es un narco para la Fiscalía

En las escrituras halladas por la Revista RAYA consta que la mansión donde el exalcalde Carlos Maya quiere afrontar su detención no se encuentra a su nombre, sino que figura en cabeza de un tercero que la compró a los constructores.

Video promocional de la inmobiliaria Luxury Real que ofrecía casas en el condominio Malabar Reservado

Informe de la Contraloría podría sepultar al exalcalde Maya

La Revista RAYA accedió al informe de 85 páginas de la Contraloría General de la República, que detalla los sobrecostos en la ejecución de la Avenida de Los Colibríes. Este documento confirma lo que nuestra revista denunció desde julio pasado: el abandono de la obra y las irregularidades evidenciadas en documentos de los contratistas, incluyendo sobrecostos, pagos ficticios y recursos destinados a trabajos no ejecutados.

facsimilmaya 7

En julio pasado RAYA recorrió los tres kilómetros de la Avenida de los Colibríes en Pereira comprobando el abandono total de la obra. Documentos del contrato evidenciaban sobrecostos de hasta 45.000% en algunos ítems como los pagos para estructuras en acero y concreto

facsimilmaya 8

En su informe, con fecha del 18 de noviembre del 2024, la Contraloría General de la República determinó sobrecostos en Los Colibríes que se manifiestan en “el pago de mayores cantidades de obra por valor de $17.630.689.904,89, en ítems de obra ejecutados en desarrollo del contrato de obra, y pagados en las diferentes actas suscritas”.

La Contraloría recorrió la Avenida de Los Colibríes entre el 21 y el 23 de octubre encontrando un total “estado de abandono, con un menor alcance del establecido contractualmente, y una serie de obras sin terminar que generan un riesgo de seguridad para los diferentes actores de la vía”.

De acuerdo con la entidad, la obra tiene fallas en los andenes, el corte de taludes, el movimiento de tierras, las obras hidráulicas, la malla asfáltica y hasta el ancho de la vía que se construyó casi un metro más angosta de lo que fue pagado en el contrato.

facsimilmaya 9

Detalles del informe de la Contraloría evidenciando las fallas de la construcción que aunque se pagó en su totalidad nunca se terminó

El informe de la Contraloría concluyó determinando que los trabajos ejecutados no se corresponden con los compromisos del contrato lo que supone una “presunta incidencia disciplinaria y connotación fiscal” según la entidad. 

Estos hallazgos se configuran como una prueba más en contra del exalcalde Maya y sus cómplices, pues con ello se ratificaría que miles de millones de pesos destinados a la obra fueron desviados y malversados durante su administración, como lo sostiene la Fiscalía, entidad que ya radicó escrito de acusación contra el exalcalde para otra audiencia que tendrá lugar en el primer semestre del año entrante. 

facsimilmaya 10

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. Por: Unidad...
Leer mas ...
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Urabá, epicentro del despojo paramilitar, concentra miles de hectáreas en manos de grandes empresarios, políticos y narcotraficantes. Empresas como Agrícola El Retiro S.A. y Fondo Ganadero de Córdoba lideran la adquisición de tierras, vinculadas a las autodefensas de los hermanos Castaño. También, figuras como el exgobernador Aníbal Gaviria y el directivo de EPM Gabriel Ricardo Maya Maya fueron accionistas de compañías con miles de hectáreas en Urabá. RAYA revela datos de cómo el poder...
Leer mas ...
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Jorge Hernán Díaz, magistrado de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, acogió la tutela de Uribe que pide apartar a la jueza del caso. Díaz perteneció al grupo de abogados que defendió al condenado exministro Andrés Felipe Arias por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro. Es más, también archivó en la Corte el caso del exfiscal uribista Gabriel Jaimes. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
En Bogotá, Antioquia y Boyacá, los feminicidios aumentaron hasta un 50% en un año, tres ciudades capitales con más alto riesgo para mujeres y niñas. La impunidad supera el 90%, y la violencia sigue en ascenso, agravada por la militarización y los conflictos territoriales. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Millonarios desembolsos y una carretera adjudicada a KMA Construcciones, una empresa cuestionada por sus vínculos con la corrupción de Odebrecht. Pese a las promesas y el dinero entregado, la vía sigue en pésimas condiciones y el contratista no responde. RAYA recorrió la zona y confirmó que esa vía en esta región aún es una trocha. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
RAYA presenta los perfiles de los ocho senadores que la semana pasada propusieron hundir la reforma laboral sin que haya debate en el Congreso. Muchos de ellos tienen nexos con grupos paramilitares o sectores religiosos y también fueron los encargados de hundir la reforma a la salud hace un año. Además, uno de ellos tiene una investigación oculta por compra de votos. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar si hay conductas delictivas de la empresa Rotorr por el manejo oculto de más de $278 mil millones que ha contratado y sobre los cuales se niega a rendir cuentas. Denuncia maniobras en el manejo de esta empresa, ocultamiento de información, cambios de estatutos en contra de su único socio: la Universidad Nacional. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
El abatido jefe paramilitar, Oliverio Isaza, se reunió con el entonces candidato a la alcaldía de Puerto Triunfo (Antioquia), Franklin Portillo, avalado por el Partido de la U y amigo del gobernador Andrés Julián Rendón. “Terror” perteneció a una familia fundadora del paramilitarismo y pese a la evidencia judicial que lo relacionó como jefe del Clan del Golfo desde hace años, sólo ahora las autoridades actuaron contra él. Revelamos cómo fue su muerte y documentos inéditos. Por: Unidad...
Leer mas ...
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Al menos 16 habitantes de calle han sido asesinados en Cúcuta en lo corrido de 2025. Las bandas criminales los obligan a integrarse al narcotráfico bajo amenaza de muerte, mientras la Policía es señalada de abusos y hostigamientos en contra de esta población vulnerable. La Alcaldía cerró el único centro de atención sin ofrecer alternativas y la impunidad y el silencio institucional agravan la crisis. Por Juan Carlos Granados
Leer mas ...
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
El pasado 6 de marzo fue asesinado Jhon Jairo Castaño Calderón, abogado de la banda narcoparamilitar La Cordillera y de los señalados asesinos del líder estudiantil Lucas Villa. Castaño era una pieza clave en varios procesos penales que podrían incriminar a los máximos jefes de esa organización criminal. RAYA revela detalles inéditos de su trayectoria. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer