Investigación

SUBRAYA

La revista RAYA publica el testimonio completo del paramilitar Juan Manuel Borré Barreto, alias “Pistón” o “Javier”, fundador de “Los Rastrojos Costeños”, el cual hace parte de las pruebas que tiene la Corte Suprema y por el que iniciaron indagación contra el presidente del Congreso, Iván Name. El testimonio estuvo en poder de la Fiscalía desde 2014 y allí Borré habla de compra de votos y asesinatos por dineros robados.

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

Una década después de que Juan Manuel Borré Barreto, alias “Pistón” o “Javier”, fundador “Los Rastrojos Costeños”, señalara en declaración jurada ante la Fiscalía al actual presidente del Congreso, Iván Name Vásquez, de aliarse con dicha banda criminal para comprar votos y asesinar a quienes les robaron el dinero en esa tarea, la Corte Suprema de Justicia finalmente este lunes anunció que inicia una indagación preliminar para determinar cuáles serían los nexos del político costeño con los paramilitares y su permanencia en el poder parlamentario. 

El video, publicado íntegramente por RAYA y con una duración de 22 minutos, presenta a "Pistón" detallando acusaciones contra el primo de Iván Name, el senador del partido de la U, José David Name Cardozo. Este último es señalado de orquestar el asesinato de un concejal en Carmen de Bolívar, por el cual habría desembolsado $20 millones. Mientras tanto, el alcalde de Sincelejo (Sucre), Yahir Acuña, es implicado en otros homicidios contra líderes de la restitución de tierras despojadas en Sucre, ocurridos entre 2009 y 2011. Según "Pistón" “por todo el tiempo que estuvimos allá nos dio $1.500 millones.” 

Precisamente, en julio del año pasado Revista RAYA reveló llamadas interceptadas a contratistas y funcionarios públicos que evidencian una operación de compra de votos en el Chocó en favor de la elección de Iván Name Vásquez como senador en 2022. Otra denuncia en Fiscalía detalla que para las elecciones de 2018 también obtuvo votos en ese departamento a través de corrupción electoral. En el corazón del Pacífico, lejos de su natal Barranquilla, en las dos últimas elecciones sumó 3862 votos.

A continuación, el video completo de la declaración de alias “Pistón”.

Apartes de lo que menciona alias “Pistón” en su declaración ante la Fiscalía

Juan Manuel Borré Barreto: Quiero hablar de los nexos que tuvimos en el Atlántico, en el caso mío con políticos, hoy actualmente están en la política, que se le hicieron hasta campaña ahora para el Congreso, hace dos meses, un mes atrás. Te hablo de José David Name Cardozo y te hablo de Iván Name, que es el primo de él. Con José David le tenemos dos homicidios, tenemos el homicidio del abogado del barrio Los Manantiales de Soledad, que fue por cuestiones de tierras, por cuestiones de plata y de tierra, de política, porque hasta el abogado era, ese abogado llegó ser en Manantiales el presidente de la acción comunal. También tenemos un ex concejal.

Fiscal: No, antequesiga… ¿tiene el nombre de ese abogado? ¿No? ¿Quiénes ejecutaron ese homicidio?

Juan Manuel Borré Barreto: Ese homicidio lo ejecutó Leo, que es Miguel Coronado, lo ejecutó tuvo mi hermano que fue el que lo puse que me hiciera el favor de coordinar eso ahí y el otro fue Raúl o Mónica, que le decían. 

Fiscal: ¿Y por qué ese asesinato, decían por tierras?

Juan Manuel Borré Barreto: Por cuestiones de tierras y cuestiones de plata para compra de votos y tú sabes que de pronto se saltó el conducto regular, como uno dice, se cogió su plata para comprar votos y se salió cogiendo la plata y unos negocios de tierras que tenían de por medio, unas escrituras de unas cosas que estaban haciendo y al final como que salió con su cuento raro y por esa situación mandaron a matar al abogado. Y el otro homicidio que le tenemos a él es el ex concejal de acá de un pueblito que queda pegado al barrio El Pueblito, queda pegado por la Pradera, que ese sí fue por compra de votos, que le dieron el dinero y se salió no comprando los votos sino robándose la plata.

Fiscal: ¿Quién le dio el dinero?

Juan Manuel Borré Barreto: En ese fue José David Name. Con la cuestión del primo, con Iván, ahora recuerde que se le hicieron las campañas en los barrios ahí en La Pradera, en Los Olivos, por acá por Soledad, lo que es por la Central, le hicimos campaña, pusimos a la gente para que votara por él. Nos entregó la plata, yo le dije en ese entonces, que la plata que iba a dar para la compra de votos que nos apoyara a nosotros, a la estructura de nosotros y nosotros le poníamos la gente para votar por ellos. Y, como ya veníamos haciendo relaciones, y negocios desde hace años atrás, en la época del 99, no 2009, 2010, que hemos venido haciendo relaciones y hemos venido haciendo negocios. Entonces por eso le terminamos de, unos pueblos en el Atlántico como Malambo y esas cosas y se le puso la gente a votar y que hoy en día quedó acá senador con el mismo primo, uno creo que es actualmente presidente del Senado en el Congreso en Bogotá y el otro creo que está normalmente. También te quiero hablar de…

Fiscal: ¿Quién hizo esos asesinatos de este ex concejal que usted dice en El Pueblito o La Pradera?

Juan Manuel Borré Barreto: Lo hizo también Leo, alias Miguel Coronado.

Fiscal: ¿Y cómo fueron los móviles de ese homicidio?

Juan Manuel Borré Barreto: Esos móviles fueron por dinero también, por dineros de campaña, por dineros de campaña que no…

Fiscal: ¿Y a usted cómo le consta que el senador José David Name dio la orden?

Juan Manuel Borré Barreto: Lo que pasa es que él me mandaba siempre y abogado y cuando eso yo estaba detenido en la cárcel Modelo de Barranquilla en los patios de justicia y paz y me mandaba entonces un abogado que se llama Gabriel Sánchez. Ustedes verificarán y verán en los registros de entrada en la cárcel Modelo de Barranquilla de las visitas que me hizo el abogado y para coordinar todas estas cosas, todos estos eventos, todas estas cosas.

Fiscal: ¿El abogado decía que iba de parte de Name?

Juan Manuel Borré Barreto: De David Name.

Fiscal: ¿El papá o el hijo?

Juan Manuel Borré Barreto: De José David Name Cardoso, que viene siendo el hijo. 

Fiscal: ¿Y les decían los motivos de la muerte?

Juan Manuel Borré Barreto: nos explicaba que en ese entonces les había robado plata, que le dieron una plata para comprar los votos, una plata de unos negocios de tierras que se hicieron, que ellos hicieron y como que el man quedó mal en las cuestiones de escrituras y esas cosas. Y por esas circunstancias ellos los mandaron a asesinar. Y de los otros sí fue de las propias compras de votos y esas cosas e impulsando a la gente para ponerlos a votar a favor de ellos en el departamento. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos la injerencia o influíamos bajo las amenazas de la gente que tenemos en los barrios, la presión que ejercemos pues poníamos a la gente a votar por el que nosotros quisiéramos”.

Juan Manuel Borré Barreto: “Por el homicidio del abogado a nosotros nos dieron 20 millones de pesos. De los 20 millones de pesos me los entregó el mismo abogado el que fue a visitarme, Gabriel Sánchez, y ese día nos entregaron la plata. Cuando mi hermano me confirmó el homicidio, lo que hicimos fue que nos repartimos la plata. Entre Leo, mi hermano, el difunto Mónica y entre los cuatro”.

Juan Manuel Borré Barreto: “También te puedo hablar de Yahir Acuña, político reconocido en el departamento de Sucre y en el departamento de Córdoba, que tuvimos nexos con él para apoyarlo en muchas alcaldías como la de San Onofre, la alcaldía de Tolú Viejo, Coveñas, Pueblo Nuevo, estos nexos y estos lazos se hicieron a través del viajo Alcazar y de este de… se llama… bueno déjame recordarme el nombre y te digo. Se hicieron los enlaces a través de ellos, inclusive, el día que yo me caí preso yo estaba en una reunión con ellos y ustedes verificarán y mirarán ahí”. 

Juan Manuel Borré Barreto: “Alcazar está detenido, lo tienen como testaferro mio en la cárcel de Montería, está pagando concierto para delinquir. Se llama Édgar Alcazar. Edgar es primo o sobrino del Gordo García, el que está por parapolítica. A través de ellos es que se hicieron estos enlaces con los políticos y a través de ellos se hizo el enlace con Yahir Acuña y con Yahir Acuña nosotros cuadramos para que él fuera la pluma de la política ahí en la costa y los que estuvieran de contradicciones con él, eso fue cuadrado para asesinarlos. En ese entonces nosotros cuadramos todos los asesinatos por cuestiones de tierras, que nos dieron en San Onofre, Sucre, ¿por qué? Porque nos estaban interrumpiendo lo de unas fincas ahí. Estamos hablando de 2009, 2011 y 2011. Dos muertos de restitución de tierras ahí”.

Juan Manuel Borré Barreto: “Esto es una sola masa política, un solo gremio”.

Fiscal: ¿A ustedes quién les dio la plata para asesinar a estos dos de restitución?

Juan Manuel Borré Barreto: Yahir Acuña. Yahir Acuña nos dio la plata, Yahir Acuña a nosotros nos aportó, a la organización, nos mandó por el tiempo en que estuvimos allá, nos dio 1500 millones de pesos. Mandaba a través de terceros, como el abogado Paredes de San Onofre y a través de él se canalizaron muchas cosas”.

Juan Manuel Borré Barreto: Los vínculos que tuvimos con él (Yahir Acuña), de todo, para lanzarlo, para que él pudiera la cuestión de la política.

El informe No. 9-382273 del 4 de octubre de 2020 con destino a la Dirección Especializada contras las Organizaciones Criminales de la Fiscalía plantea los hallazgos que tiene la investigación sobre los aparentes vínculos de los Name y Acuña con los paramilitares. 

La Fiscalía dio cuenta de las actividades desarrolladas por este centro estratégico en el análisis de caso solicitado, relacionando en este el origen y conformación de la estructura Los Rastrojos, su descripción general, integrantes, modus operandi y dinámicas criminales ejercidas por sus integrantes, características que se lograron identificar a partir de la revisión y lectura de la información que componen el proceso.

Documentos de análisis elaborados por los investigadores de la Fiscalía

Name Costenos

NameRastrojos1

NameRastrojos1

NameRastrojos1

 

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. Por: Unidad...
Leer mas ...
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Urabá, epicentro del despojo paramilitar, concentra miles de hectáreas en manos de grandes empresarios, políticos y narcotraficantes. Empresas como Agrícola El Retiro S.A. y Fondo Ganadero de Córdoba lideran la adquisición de tierras, vinculadas a las autodefensas de los hermanos Castaño. También, figuras como el exgobernador Aníbal Gaviria y el directivo de EPM Gabriel Ricardo Maya Maya fueron accionistas de compañías con miles de hectáreas en Urabá. RAYA revela datos de cómo el poder...
Leer mas ...
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Jorge Hernán Díaz, magistrado de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, acogió la tutela de Uribe que pide apartar a la jueza del caso. Díaz perteneció al grupo de abogados que defendió al condenado exministro Andrés Felipe Arias por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro. Es más, también archivó en la Corte el caso del exfiscal uribista Gabriel Jaimes. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
En Bogotá, Antioquia y Boyacá, los feminicidios aumentaron hasta un 50% en un año, tres ciudades capitales con más alto riesgo para mujeres y niñas. La impunidad supera el 90%, y la violencia sigue en ascenso, agravada por la militarización y los conflictos territoriales. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Millonarios desembolsos y una carretera adjudicada a KMA Construcciones, una empresa cuestionada por sus vínculos con la corrupción de Odebrecht. Pese a las promesas y el dinero entregado, la vía sigue en pésimas condiciones y el contratista no responde. RAYA recorrió la zona y confirmó que esa vía en esta región aún es una trocha. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
RAYA presenta los perfiles de los ocho senadores que la semana pasada propusieron hundir la reforma laboral sin que haya debate en el Congreso. Muchos de ellos tienen nexos con grupos paramilitares o sectores religiosos y también fueron los encargados de hundir la reforma a la salud hace un año. Además, uno de ellos tiene una investigación oculta por compra de votos. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer