Investigación

SUBRAYA

La revista RAYA publica el testimonio completo del paramilitar Juan Manuel Borré Barreto, alias “Pistón” o “Javier”, fundador de “Los Rastrojos Costeños”, el cual hace parte de las pruebas que tiene la Corte Suprema y por el que iniciaron indagación contra el presidente del Congreso, Iván Name. El testimonio estuvo en poder de la Fiscalía desde 2014 y allí Borré habla de compra de votos y asesinatos por dineros robados.

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

Una década después de que Juan Manuel Borré Barreto, alias “Pistón” o “Javier”, fundador “Los Rastrojos Costeños”, señalara en declaración jurada ante la Fiscalía al actual presidente del Congreso, Iván Name Vásquez, de aliarse con dicha banda criminal para comprar votos y asesinar a quienes les robaron el dinero en esa tarea, la Corte Suprema de Justicia finalmente este lunes anunció que inicia una indagación preliminar para determinar cuáles serían los nexos del político costeño con los paramilitares y su permanencia en el poder parlamentario. 

El video, publicado íntegramente por RAYA y con una duración de 22 minutos, presenta a "Pistón" detallando acusaciones contra el primo de Iván Name, el senador del partido de la U, José David Name Cardozo. Este último es señalado de orquestar el asesinato de un concejal en Carmen de Bolívar, por el cual habría desembolsado $20 millones. Mientras tanto, el alcalde de Sincelejo (Sucre), Yahir Acuña, es implicado en otros homicidios contra líderes de la restitución de tierras despojadas en Sucre, ocurridos entre 2009 y 2011. Según "Pistón" “por todo el tiempo que estuvimos allá nos dio $1.500 millones.” 

Precisamente, en julio del año pasado Revista RAYA reveló llamadas interceptadas a contratistas y funcionarios públicos que evidencian una operación de compra de votos en el Chocó en favor de la elección de Iván Name Vásquez como senador en 2022. Otra denuncia en Fiscalía detalla que para las elecciones de 2018 también obtuvo votos en ese departamento a través de corrupción electoral. En el corazón del Pacífico, lejos de su natal Barranquilla, en las dos últimas elecciones sumó 3862 votos.

A continuación, el video completo de la declaración de alias “Pistón”.

Apartes de lo que menciona alias “Pistón” en su declaración ante la Fiscalía

Juan Manuel Borré Barreto: Quiero hablar de los nexos que tuvimos en el Atlántico, en el caso mío con políticos, hoy actualmente están en la política, que se le hicieron hasta campaña ahora para el Congreso, hace dos meses, un mes atrás. Te hablo de José David Name Cardozo y te hablo de Iván Name, que es el primo de él. Con José David le tenemos dos homicidios, tenemos el homicidio del abogado del barrio Los Manantiales de Soledad, que fue por cuestiones de tierras, por cuestiones de plata y de tierra, de política, porque hasta el abogado era, ese abogado llegó ser en Manantiales el presidente de la acción comunal. También tenemos un ex concejal.

Fiscal: No, antequesiga… ¿tiene el nombre de ese abogado? ¿No? ¿Quiénes ejecutaron ese homicidio?

Juan Manuel Borré Barreto: Ese homicidio lo ejecutó Leo, que es Miguel Coronado, lo ejecutó tuvo mi hermano que fue el que lo puse que me hiciera el favor de coordinar eso ahí y el otro fue Raúl o Mónica, que le decían. 

Fiscal: ¿Y por qué ese asesinato, decían por tierras?

Juan Manuel Borré Barreto: Por cuestiones de tierras y cuestiones de plata para compra de votos y tú sabes que de pronto se saltó el conducto regular, como uno dice, se cogió su plata para comprar votos y se salió cogiendo la plata y unos negocios de tierras que tenían de por medio, unas escrituras de unas cosas que estaban haciendo y al final como que salió con su cuento raro y por esa situación mandaron a matar al abogado. Y el otro homicidio que le tenemos a él es el ex concejal de acá de un pueblito que queda pegado al barrio El Pueblito, queda pegado por la Pradera, que ese sí fue por compra de votos, que le dieron el dinero y se salió no comprando los votos sino robándose la plata.

Fiscal: ¿Quién le dio el dinero?

Juan Manuel Borré Barreto: En ese fue José David Name. Con la cuestión del primo, con Iván, ahora recuerde que se le hicieron las campañas en los barrios ahí en La Pradera, en Los Olivos, por acá por Soledad, lo que es por la Central, le hicimos campaña, pusimos a la gente para que votara por él. Nos entregó la plata, yo le dije en ese entonces, que la plata que iba a dar para la compra de votos que nos apoyara a nosotros, a la estructura de nosotros y nosotros le poníamos la gente para votar por ellos. Y, como ya veníamos haciendo relaciones, y negocios desde hace años atrás, en la época del 99, no 2009, 2010, que hemos venido haciendo relaciones y hemos venido haciendo negocios. Entonces por eso le terminamos de, unos pueblos en el Atlántico como Malambo y esas cosas y se le puso la gente a votar y que hoy en día quedó acá senador con el mismo primo, uno creo que es actualmente presidente del Senado en el Congreso en Bogotá y el otro creo que está normalmente. También te quiero hablar de…

Fiscal: ¿Quién hizo esos asesinatos de este ex concejal que usted dice en El Pueblito o La Pradera?

Juan Manuel Borré Barreto: Lo hizo también Leo, alias Miguel Coronado.

Fiscal: ¿Y cómo fueron los móviles de ese homicidio?

Juan Manuel Borré Barreto: Esos móviles fueron por dinero también, por dineros de campaña, por dineros de campaña que no…

Fiscal: ¿Y a usted cómo le consta que el senador José David Name dio la orden?

Juan Manuel Borré Barreto: Lo que pasa es que él me mandaba siempre y abogado y cuando eso yo estaba detenido en la cárcel Modelo de Barranquilla en los patios de justicia y paz y me mandaba entonces un abogado que se llama Gabriel Sánchez. Ustedes verificarán y verán en los registros de entrada en la cárcel Modelo de Barranquilla de las visitas que me hizo el abogado y para coordinar todas estas cosas, todos estos eventos, todas estas cosas.

Fiscal: ¿El abogado decía que iba de parte de Name?

Juan Manuel Borré Barreto: De David Name.

Fiscal: ¿El papá o el hijo?

Juan Manuel Borré Barreto: De José David Name Cardoso, que viene siendo el hijo. 

Fiscal: ¿Y les decían los motivos de la muerte?

Juan Manuel Borré Barreto: nos explicaba que en ese entonces les había robado plata, que le dieron una plata para comprar los votos, una plata de unos negocios de tierras que se hicieron, que ellos hicieron y como que el man quedó mal en las cuestiones de escrituras y esas cosas. Y por esas circunstancias ellos los mandaron a asesinar. Y de los otros sí fue de las propias compras de votos y esas cosas e impulsando a la gente para ponerlos a votar a favor de ellos en el departamento. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos la injerencia o influíamos bajo las amenazas de la gente que tenemos en los barrios, la presión que ejercemos pues poníamos a la gente a votar por el que nosotros quisiéramos”.

Juan Manuel Borré Barreto: “Por el homicidio del abogado a nosotros nos dieron 20 millones de pesos. De los 20 millones de pesos me los entregó el mismo abogado el que fue a visitarme, Gabriel Sánchez, y ese día nos entregaron la plata. Cuando mi hermano me confirmó el homicidio, lo que hicimos fue que nos repartimos la plata. Entre Leo, mi hermano, el difunto Mónica y entre los cuatro”.

Juan Manuel Borré Barreto: “También te puedo hablar de Yahir Acuña, político reconocido en el departamento de Sucre y en el departamento de Córdoba, que tuvimos nexos con él para apoyarlo en muchas alcaldías como la de San Onofre, la alcaldía de Tolú Viejo, Coveñas, Pueblo Nuevo, estos nexos y estos lazos se hicieron a través del viajo Alcazar y de este de… se llama… bueno déjame recordarme el nombre y te digo. Se hicieron los enlaces a través de ellos, inclusive, el día que yo me caí preso yo estaba en una reunión con ellos y ustedes verificarán y mirarán ahí”. 

Juan Manuel Borré Barreto: “Alcazar está detenido, lo tienen como testaferro mio en la cárcel de Montería, está pagando concierto para delinquir. Se llama Édgar Alcazar. Edgar es primo o sobrino del Gordo García, el que está por parapolítica. A través de ellos es que se hicieron estos enlaces con los políticos y a través de ellos se hizo el enlace con Yahir Acuña y con Yahir Acuña nosotros cuadramos para que él fuera la pluma de la política ahí en la costa y los que estuvieran de contradicciones con él, eso fue cuadrado para asesinarlos. En ese entonces nosotros cuadramos todos los asesinatos por cuestiones de tierras, que nos dieron en San Onofre, Sucre, ¿por qué? Porque nos estaban interrumpiendo lo de unas fincas ahí. Estamos hablando de 2009, 2011 y 2011. Dos muertos de restitución de tierras ahí”.

Juan Manuel Borré Barreto: “Esto es una sola masa política, un solo gremio”.

Fiscal: ¿A ustedes quién les dio la plata para asesinar a estos dos de restitución?

Juan Manuel Borré Barreto: Yahir Acuña. Yahir Acuña nos dio la plata, Yahir Acuña a nosotros nos aportó, a la organización, nos mandó por el tiempo en que estuvimos allá, nos dio 1500 millones de pesos. Mandaba a través de terceros, como el abogado Paredes de San Onofre y a través de él se canalizaron muchas cosas”.

Juan Manuel Borré Barreto: Los vínculos que tuvimos con él (Yahir Acuña), de todo, para lanzarlo, para que él pudiera la cuestión de la política.

El informe No. 9-382273 del 4 de octubre de 2020 con destino a la Dirección Especializada contras las Organizaciones Criminales de la Fiscalía plantea los hallazgos que tiene la investigación sobre los aparentes vínculos de los Name y Acuña con los paramilitares. 

La Fiscalía dio cuenta de las actividades desarrolladas por este centro estratégico en el análisis de caso solicitado, relacionando en este el origen y conformación de la estructura Los Rastrojos, su descripción general, integrantes, modus operandi y dinámicas criminales ejercidas por sus integrantes, características que se lograron identificar a partir de la revisión y lectura de la información que componen el proceso.

Documentos de análisis elaborados por los investigadores de la Fiscalía

Name Costenos

NameRastrojos1

NameRastrojos1

NameRastrojos1

 

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar si hay conductas delictivas de la empresa Rotorr por el manejo oculto de más de $278 mil millones que ha contratado y sobre los cuales se niega a rendir cuentas. Denuncia maniobras en el manejo de esta empresa, ocultamiento de información, cambios de estatutos en contra de su único socio: la Universidad Nacional. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
El abatido jefe paramilitar, Oliverio Isaza, se reunió con el entonces candidato a la alcaldía de Puerto Triunfo (Antioquia), Franklin Portillo, avalado por el Partido de la U y amigo del gobernador Andrés Julián Rendón. “Terror” perteneció a una familia fundadora del paramilitarismo y pese a la evidencia judicial que lo relacionó como jefe del Clan del Golfo desde hace años, sólo ahora las autoridades actuaron contra él. Revelamos cómo fue su muerte y documentos inéditos. Por: Unidad...
Leer mas ...
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Al menos 16 habitantes de calle han sido asesinados en Cúcuta en lo corrido de 2025. Las bandas criminales los obligan a integrarse al narcotráfico bajo amenaza de muerte, mientras la Policía es señalada de abusos y hostigamientos en contra de esta población vulnerable. La Alcaldía cerró el único centro de atención sin ofrecer alternativas y la impunidad y el silencio institucional agravan la crisis. Por Juan Carlos Granados
Leer mas ...
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
El pasado 6 de marzo fue asesinado Jhon Jairo Castaño Calderón, abogado de la banda narcoparamilitar La Cordillera y de los señalados asesinos del líder estudiantil Lucas Villa. Castaño era una pieza clave en varios procesos penales que podrían incriminar a los máximos jefes de esa organización criminal. RAYA revela detalles inéditos de su trayectoria. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Rotorr, el "contratadero" creado por exrectora Dolly Montoya, oculta información a la Universidad Nacional
Rotorr, el "contratadero" creado por exrectora Dolly Montoya, oculta información a la Universidad Nacional
RAYA conoció 16 contratos firmados por la empresa Rotorr, llamada ‘contratadero’ paralelo de la Universidad Nacional, los cuales ascienden a más de 90.000 millones de pesos, algunos de los cuales esconden el destino del dinero. Revelamos correos electrónicos y datos que dan cuenta de un actuar poco transparente por parte de esta empresa creada por la exrectora Dolly Montoya y sus herederos. Por: Enrique Gamboa Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La caída de los investigadores de confianza de la Fiscalía de Francisco Barbosa 
La caída de los investigadores de confianza de la Fiscalía de Francisco Barbosa 
Víctor Forero y Juan Camilo López fueron capturados el pasado viernes 21 de febrero, acusados de ocultar pruebas contra un directivo de la Fiscalía en la cárcel por actos de corrupción con narcos en el puerto de Buenaventura. Su pasado, al lado del fiscal Mario Burgos, los pone en duda frente a sus actuaciones como investigadores del CTI en otros casos por los que tuvo particular interés el fiscal general Francisco Barbosa. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
La primera condena por acoso sexual contra un General de la República 
La primera condena por acoso sexual contra un General de la República 
El podcast en La RAYA con Cecilia Orozco revela la sentencia completa con la que la Corte Suprema de Justicia condenó a más de tres años de cárcel al general (r) Yuber Armando Aranguren Rodríguez. En este documento inédito se detalla cómo el general del Ejército utilizó su jerarquía para acosar sexualmente a una subalterna, quien, a pesar de denunciar lo que estaba pasando ante la institución, en lugar de recibir respaldo fue trasladada varias veces a otras unidades militares en señal de...
Leer mas ...
"Narcofiscal" destituido desvió la investigación por el asesinato del fiscal antimafia Alcibiades Libreros
"Narcofiscal" destituido desvió la investigación por el asesinato del fiscal antimafia Alcibiades Libreros
El asesinato del fiscal Alcibíades Libreros fue encubierto por la Fiscalía con la versión de que se trató de un atraco, pero ello no tenía sustento. El narcofiscal Jorge Iván Ríos manipuló pruebas y recibió un millonario soborno de abogados ligados al narcotráfico en los mismos días en que llevó a cabo la investigación por el asesinato de su colega. Revelamos nuevas evidencias forenses, pruebas técnicas y un testimonio inédito que demuestran cómo Ríos alteró el caso. Indicios apuntan a un...
Leer mas ...
Explotan el Páramo de Santurbán sin licencia ambiental y un exministro está detrás
Explotan el Páramo de Santurbán sin licencia ambiental y un exministro está detrás
Pese a que la autoridad ambiental en 2020 le negó la licencia para hacer minería en el Páramo de Santurbán, la canadiense Aris Mining insiste en hacerlo a través del proyecto Soto Norte en busca de extraer 9 millones de onzas de oro. Germán Arce Zapata, entonces ministro de Minas del gobierno de Juan Manuel Santos, fue uno de los impulsores del proyecto minero. Seis años después hace parte de la junta directiva de la multinacional canadiense. El proyecto impacta el suelo y el agua del...
Leer mas ...
Disidencias arrasan comunidades indígenas del Cauca con asesinatos y reclutamientos forzados
Disidencias arrasan comunidades indígenas del Cauca con asesinatos y reclutamientos forzados
El Cauca enfrenta un exterminio sistemático. Municipios como Toribío, Corinto y Caloto concentran gran parte de los asesinatos de líderes sociales, el reclutamiento forzado de menores y la fractura del tejido social. La violencia ejercida por los grupos armados que controlan el narcotráfico busca eliminar la resistencia indígena a los cultivos ilícitos, al reclutamiento de menores y la desarticulación de este territorio comunitario. Por Juan Carlos Granados
Leer mas ...
Trece desaparecidos: el crimen que salpica al general Páez, señalado socio de la esposa de “Papá Pitufo”
Trece desaparecidos: el crimen que salpica al general Páez, señalado socio de la esposa de “Papá Pitufo”
RAYA reconstruye un viejo caso penal que salpica al general retirado Victor Manuel Páez en la desaparición de 13 estudiantes. Revelamos los últimos movimientos de este expediente que está a punto de tomar un giro decisivo. Páez fue favorecido por el expresidente Andrés Pastrana y tuvo negocios con la esposa del señalado mayor contrabandista del país. Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Axel Kaiser: el asesor económico de Javier Milei y Vicky Dávila que trabaja con criptomonedas 
Axel Kaiser: el asesor económico de Javier Milei y Vicky Dávila que trabaja con criptomonedas 
El economista chileno Axel Kaiser, figura del pensamiento libertario, es el ideólogo que conecta a Javier Milei y a Vicky Dávila a través de una red internacional de intereses políticos y económicos. Es parte de la Atlas Network, una red conservadora estadounidense que impulsa políticas para reducir el Estado y el bienestar social en pro de beneficios a grandes empresas. En medio del escándalo por la estafa de la criptomoneda $Libra, Kaiser defiende a Milei. Por David González M. Editor...
Leer mas ...
Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en la frontera colombo-venezolana
Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en la frontera colombo-venezolana
El relato de Fabiana y otras mujeres wayuu revela las dificultades del parto en la frontera entre Colombia y Venezuela, donde enfrentan barreras económicas, legales y culturales para acceder a una atención digna. En su movilidad binacional, deben sortear bloqueos, trochas peligrosas y violencia obstétrica, mientras son tratadas como migrantes irregulares, negándoseles su identidad ancestral. Especial para Raya: Betsabé Molero, María Fernanda Padilla y Génesis Daniela Prada
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer