Investigación

SUBRAYA

Uno de los contratistas, testigo estrella contra Alex Char, solicitó a las autoridades de Estados Unidos que le nieguen el asilo político a Héctor Amaris, alias El Oso Yogui, investigado por la Fiscalía por corrupción en Barranquilla, y quien sabe los mayores secretos sobre sobornos entregados a Alex Char, actual alcalde de Barranquilla, y al círculo de poder de la Costa. Amaris completó más de dos años como ilegal en La Florida. 

Por: Redacción Revista RAYA

En una carta, dirigida a las autoridades migratorias de Estados Unidos, el empresario barranquillero Luis Enrique Guzmán Chams pidió que se negara el asilo político a Héctor Amaris Rodríguez, alias El Oso Yogui, también conocido como El hombre del maletín de Alex Char. Guzmán, abogado y ganadero barranquillero, es quien más lejos ha llegado con sus denuncias contra el alcalde Alex Char y su clan político. “El señor Amaris se encuentra diligenciando un estatus en EE.UU para acceder al asilo de carácter político. Esa figura no se le puede aplicar al señor Amaris por lo que no es una persona políticamente expuesta.ñ Está acusado de delitos en torno a la corrupción y que distan de la figura del gobierno de Estados Unidos implementa para personas cuya vida corre peligro por cuenta de actividades políticas o como activista de minorías étnicas”, dice la misiva.

El objetivo del abogado Guzmán, es que Amaris regrese pronto al país para confesar sus crímenes ante la justicia que lo está esperando. “En el pasado publicó una carta en la que reconoce tacitamente la comisión de dichos delitos y le solicitaba a la Fiscalía que fuera llamada. Sorpresa que la Fiscalía lo cita en el consulado en Miami y el señor no asiste. Por tanto, el señor Amaris está evadiendo la justicia en EE.UU”, agrega en el documento enviado por medio de la embajada del país norteamericano en Bogotá. 

facsimil oso

En 2015, Guzmán Champs aceptó hacer un negocio con uno de los contratistas consentidos del clan Char, Carlos Vengal Pérez, el cual consistía en poner plata anticipadamente para construir el mega tanque más grande del mundo, como lo denominó el mismo Alex Char, en su segundo mandato como alcalde de Barranquilla (2016-2019). Bengal lo invitó a participar en el proyecto con el consorcio Hidrotanques. En principio todo pintaba bien, el negocio parecía rentable e iba a abastecer de agua a alrededor de 850.000 personas en Barranquilla. Sin embargo, la obra comenzó a volverse turbia.

Guzmán Champs relata que Hector Amaris Rodríguez, mano derecha de Alex Char y conocido como “Oso Yogui”, le empezó a exigir coimas. “Durante el desarrollo de la obra había cosas que no me gustaban que me tocó afrontar para poder recuperar mi dinero. Me exigieron el pago de coimas para que la obra avanzara y sobre todo para poder pagar todas las actas. Entonces era una exigencia de coimas por parte de los funcionarios del distrito de Barranquilla y del Área Metropolitana”, le contó Guzmán Champs a Señal Investigativa en febrero pasado. 

A raíz de las exigencias económicas de Amaris, Guzmán pasó de ser un contratista en la sombra, que ponía plata de su bolsillo para la obra, a convertirse en el hombre que entregaba dinero o coimas para, según él, pagar las deudas de la campaña del alcalde Char. Entonces, Guzmán le contó a Señal Investigativa que en una reunión con Carlos Vengal, el hombre del consorcio Hidrotanques, este empresario le dijo a Amaris que Guzmán iba a ser el encargado de inyectar el capital al proyecto del mega tanque. “Amaris llamó a Char delante mío y le dijo que yo iba a invertir la plata, es decir que yo iba a poner los 2.300 millones de pesos”, contó Guzmán.

Además, Guzmán enfatizó en que Char dio la orden de llevar la plata a Luis Fernando Vásquez, dueño del concesionario de Toyota en Barranquilla. Según Guzmán, Amaris explicó que el dinero que le iba a entregar a Vásquez era por una deuda de la campaña de Char. De hecho, Amaris o el “Oso Yogui” le pidió por chat a Guzmán que le entregara a Vásquez 350 millones de pesos como parte del 10% del contrato y de la coima por gestionar más recursos ante el Gobierno nacional para el mega tanque. 

Luego, cuando Vengal sacó del proyecto a Guzmán por los reclamos y los retrasos de la construcción de la obra, el abogado y ganadero comenzó a vivir el peor calvario de su vida. Desde mediados de 2017, Guzmán ha sido amenazado y ha sufrido atentados por las denuncias que interpuso en Fiscalía y que relató en los medios de comunicación para que le devolvieran, según él, más de 3 mil millones de pesos que había pagado en coimas. “Me allanaron la casa, me perfilaron, me tienen los teléfonos chuzados, me hacen seguimientos, me toman fotos, me han intentado matar”, contó Guzmán a Señal Investigativa. 

En 2019, Guzmán sufrió dos atentados, pero salió ileso pues los disparos quedaron atrapados en su vehículo blindado. El 2 de septiembre de 2020, sin tener problemas con la justicia, empezó a ser perseguido por la Sijin de la Policía de Barranquilla con el ánimo de requisar y querer apresarlo si encontraban algo menor en su vehículo. No lo lograron. Meses más tarde, el 27 de mayo de 2021, un mensajero llegó hasta su casa y entregó un paquete al portero de ese conjunto cerrado. Luego, Guzmán abrió el recado y encontró una cartulina con un sapo muerto destilando sangre y una frase explícita: “Así queda el sapo sigue sapo HP”. 

Entre las amistades del “Oso Yogui” y Alex Char con las que compartían y se les vio en fotos estuvo Jose Guillermo Hernández Aponte, alias el “Ñeñe” Hernández, el señalado narcotraficante asesinado en mayo de 2019 en Brasil, quien también se tomó fotos con el expresidente Iván Duque. Según Guzmán, el Banco Serfinanza, propiedad de los Char, le prestó plata al “Ñeñe” Hernández. Además, Guzmán le contó a Señal Investigativa que este banco le hizo un préstamo de 300 millones y parte de esa plata la usó para pagar una de las coimas que le exigieron. 

De acuerdo con el testigo contra Char, cuando el caso comenzó a andar en la Fiscalía Alex Char lo convocó a una reunión para decirle que le iban a devolver el dinero que reclaman y le advirtió que no se metiera con él, púes “en este país nadie me toca”, le habría dicho. Guzmán dijo que el encuentro se realizó el 22 de febrero de 2019 en el Centro Comercial Plaza del Parque. El contacto lo hizo Ana María Aljure, quien actualmente tiene el cargo de gerente de ciudad en la Alcaldía de Barranquilla y en el Gobierno Duque tuvo cargos nacionales como el de directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 

En total, según Guzmán, entregó alrededor de 3.500 millones de pesos en coimas a Héctor Amaris y a los aliados de Alex Char. Sin embargo, la justicia en este caso ha actuado lenta. Así pues, mientras Guzmán denunció y aportó las pruebas de todo este entramado, Amaris o el “Oso Yogui” huyó del país. Desde entonces, la Fiscalía está a la espera de sus confesiones sobre el contrato del mega tanque, en el que habrían existido coimas y más coimas para pagar la campaña del 2015 del entonces candidato y luego alcalde de Barranquilla Alex Char. 

El “Oso Yogui” se encuentra en Miami, Estados Unidos, solicitando asilo político. El 10 de febrero de este año se conoció una carta en la que Amaris informó su deseo de colaborar con la Fiscalía tras más de 14 años trabajando junto a Alex Char. En el escrito, el “Oso Yogui” redactó que fue testigo de “prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada”. 

Amaris aseguró que iba a colaborar con la justicia aportando pruebas documentales, registros financieros y testimonios para esclarecer casos de manejo indebido de recursos públicos, incluso, un supuesto lavado de activos a través de los almacenes Olímpica propiedad de la familia Char. Sin embargo, el “Oso Yogui” fue citado por la Fiscalía en el consulado de Colombia en Miami y no asistió al encuentro. 

Además, el pasaporte de Amaris expiró en diciembre de 2022, por lo que completa dos años como residente ilegal en Estados Unidos. Mientras tanto, la justicia colombiana está a la espera de su testimonio sobre su participación en el cobro de coimas y entramados corruptos alrededor del mega tanque de Barranquilla y sobre lo que conoce acerca del papel que jugó Alex Char en todo esto y sobre el poder político que rodea a la Costa y que permanece impune y por encima de la justicia.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Empresarios del carbón, de mercenarios y socios de narcos amenazan el agua de La Paz, Santander
Empresarios del carbón, de mercenarios y socios de narcos amenazan el agua de La Paz, Santander
Una concesión minera en poder de la compañía Zurich International para extraer carbón y caliza en la Serranía de los Agataes podría dejar sin agua al municipio de La Paz. Detrás existe un entramado de empresarios condenados por minería ilegal y vinculados con un narco extraditado. RAYA visitó la región y constató que el proyecto amenaza a 17 acueductos veredales. La comunidad rechaza la minería. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Lanchas eléctricas y energía limpia para el sur del Chocó, un proyecto que se está quedando en el papel
Lanchas eléctricas y energía limpia para el sur del Chocó, un proyecto que se está quedando en el papel
Las comunidades del sur del Chocó, desde hace dos años, están a la espera de hacer realidad un proyecto que busca movilizar en lanchas eléctricas a los líderes y pobladores que viven en riesgo por la guerra de la zona. A su vez, ese mismo proyecto busca darle energía eléctrica permanente, a esta región del río San Juan, a través de turbinas ubicadas en el afluente. Sin embargo, la falta de voluntad política del Ministerio de Minas, tiene en vilo este proyecto. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Abelardo De la Espriella, el precandidato presidencial que niega su relación con el abogánster de Uribe
Abelardo De la Espriella, el precandidato presidencial que niega su relación con el abogánster de Uribe
Tras la condena de Diego Cadena, queda probado cómo se movieron dos abogados detrás del expresidente Álvaro Uribe: el condenado Diego Cadena, de frente, y Abelardo De La Espriella, tras bambalinas. Este último no ha negado que conoce a Cadena, pero se ha ocultado que fue su mentor y enlace con Uribe para buscar testigos narcotraficantes y paramilitares para engañar a la justicia, aunque no lo lograron. Perfil. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
La ONU reconoce errores de cifras con las que Trump descertificó a Colombia
La ONU reconoce errores de cifras con las que Trump descertificó a Colombia
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoció que su sistema de medición de cocaína en Colombia tiene errores metodológicos que afectaron la actualización de datos en varias regiones desde 2019. La admisión pública respalda lo revelado por Señal Investigativa sobre el ocultamiento de las cifras reales en el gobierno de Iván Duque. El Gobierno Petro exigió transparencia y el sistema de medición se reformará. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La persecución judicial contra William Dau por denunciar a los clanes políticos de Cartagena y Bolívar
La persecución judicial contra William Dau por denunciar a los clanes políticos de Cartagena y Bolívar
William Dau ha enfrentado más de ochenta procesos en la Procuraduría, abiertos y cacareados por la exprocuradora Margarita Cabello, cercana al clan que dirige Cartagena y Bolívar: el alcalde distrital Dumek Turbay y su primo, el hoy presidente del Senado Lidio García Turbay. La Contraloría Municipal también ha abierto otros 22 procesos contra Dau, pero el Consejo de Estado, hasta ahora, le da la razón a Dau. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Audifarma recibió más de 3 billones de la Nueva EPS mientras construía su clínica privada en Pereira
Audifarma recibió más de 3 billones de la Nueva EPS mientras construía su clínica privada en Pereira
A finales de 2024, Audifarma, el mayor gestor farmacéutico del país, solicitó acogerse a la ley de quiebras. Sin embargo, durante el Gobierno Duque recibió $3 billones en pagos de la Nueva EPS al tiempo que construía una lujosa clínica de doce pisos en Pereira. En contraste, ha incumplido pagos, entregas de medicamentos y adeudaba más de $3 billones. Sus socios conservan una veintena de empresas paralelas con miles de millones en patrimonio. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los audios que revelan cómo el expresidente de la Nueva EPS mintió y ocultó facturas por 5.5 billones de pesos al Gobierno Petro
Los audios que revelan cómo el expresidente de la Nueva EPS mintió y ocultó facturas por 5.5 billones de pesos al Gobierno Petro
Mientras millones de usuarios enfrentaban la crisis del sistema de salud entre 2019 y 2022, la Nueva EPS escondía bajo la alfombra una deuda de 5.5 billones de pesos. Al frente estaba su presidente, José Fernando Cardona, quien, según la Fiscalía, maquilló balances y ocultó al gobierno Petro la verdadera situación financiera. RAYA accedió a documentos internos y audios que demuestran que Cardona sí sabía del desfalco y decidió callarlo. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Exabogados del Gobernador de Antioquia representan al Clan del Golfo en Qatar
Exabogados del Gobernador de Antioquia representan al Clan del Golfo en Qatar
Los abogados Ricardo Giraldo Cifuentes y Enrique del Río González, antiguos defensores del hoy gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el caso de corrupción por los CAI de Rionegro, aparecen como representantes jurídicos del Clan del Golfo en la primera ronda de diálogos de paz con el Gobierno en Qatar. El acta, firmada el pasado 18 de septiembre, confirma que ambos juristas ahora asesoran al grupo narcoparamilitar. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La sombra del narco que persigue al general Luis E. Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia
La sombra del narco que persigue al general Luis E. Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia
Existe un amplio expediente en Estados Unidos, que relaciona al general Martínez, mano derecha del gobernador Andrés Julián Rendón, con el Clan Cifuentes Villa, el principal aliado del Chapo Guzmán en Colombia. El general reconoció que voló en uno de los helicópteros de Pacho Cifuentes Villa, por estar contratado por la Gobernación en 2006. A esto se suma, un misterioso aparato de espionaje que la Gobernación quiere comprarle a la Fiscalía de Antioquia, pero el nivel central no sabe ni ha...
Leer mas ...
Exclusivo: Esta es la decisión judicial que tiene en problemas al gobernador Andrés Julián Rendón, señalado de corrupción
Exclusivo: Esta es la decisión judicial que tiene en problemas al gobernador Andrés Julián Rendón, señalado de corrupción
RAYA revela el documento con el que la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá avaló las llamadas interceptadas al celular del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y a otras nueve personas de su círculo, quienes construyeron con presuntos hechos de corrupción dos CAI de Policía en el municipio de Rionegro cuando Rendón fue alcalde. Según el Tribunal, en las llamadas el mandatario aseguró que los CAI nunca entraron en operación, pero públicamente ha dicho que sí. Además, las...
Leer mas ...
RAYA 100 ediciones: investigando la guerra que persiste y que otros medios no investigan
RAYA 100 ediciones: investigando la guerra que persiste y que otros medios no investigan
En 100 ediciones, RAYA ha dado voz a comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y carcelarias, narrando sus resistencias frente a la violencia estatal, paramilitar y mafiosa. Hemos denunciado crímenes archivados, visibilizado luchas por la tierra y violaciones de derechos humanos, así como los asesinatos sistemáticos de habitantes de calle, una violencia que a pocos les importa. Por :Juan Granados y Camilo Alzate
Leer mas ...
La estrategia de los directivos de Chiquita Brands para quedarse con 4 mil hectáreas en Urabá
La estrategia de los directivos de Chiquita Brands para quedarse con 4 mil hectáreas en Urabá
La Revista RAYA revela el rastro oculto de las tierras que Chiquita Brands adquirió en Urabá. La multinacional, a través de su filial Agrícola El Retiro, se apoderó de 4 mil hectáreas, que luego transfirió, en fideicomisos, a paraísos fiscales. A pesar de la condena contra sus directivos por financiar paramilitares, los predios de la empresa hoy forman parte del megaproyecto Puerto Antioquia, lo cual evidencia que la historia de esta bananera no terminó con el fallo judicial. Por: Juan Carlos...
Leer mas ...
La narcofortuna de Dolly Cifuentes y Ana María Uribe, cuñada y sobrina del expresidente Uribe, procesadas en EE.UU por narcotráfico
La narcofortuna de Dolly Cifuentes y Ana María Uribe, cuñada y sobrina del expresidente Uribe, procesadas en EE.UU por narcotráfico
Aunque el expresidente Álvaro Uribe aseguró en 2014 que su hermano Jaime Uribe Vélez no hizo parte del entramado empresarial del clan mafioso de Dolly Cifuentes Villa, RAYA revela documentos y fotografías de propiedades que contradicen esa versión. Su esposa Dolly Cifuentes Villa era una peligrosa narcotraficante asociada con el “Chapo Guzmán”, quien terminó extraditada y condenada en los Estados Unidos. Su hija Ana María Uribe Cifuentes afronta un proceso de extinción de dominio sobre...
Leer mas ...
Alias “Diego Pereira”, señalado socio de César Giraldo “Calzones”, en la mira de los EE.UU por narcotráfico
Alias “Diego Pereira”, señalado socio de César Giraldo “Calzones”, en la mira de los EE.UU por narcotráfico
La Corte del Distrito Este de Texas y documentos reservados de la Fiscalía colombiana identifican a Diego Fernando Ruiz Quintero, alias “Diego Pereira”, como el actual jefe de la banda criminal La Cordillera y socio del empresario, amigo del expresidente Uribe, César Giraldo, alias “Calzones”. La Revista RAYA revela documentos de la Corte Suprema que detallan su papel en el narcotráfico internacional, sus alianzas políticas y el control criminal en el Eje Cafetero. Unidad Investigativa Revista...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer