Investigación

SUBRAYA

Revista RAYA viajó a zona rural de Nariño y conversó con Andrés Guerrero, comandante de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia. Guerrero lleva aproximadamente 24 años en las Farc, fue firmante del acuerdo de La Habana y retomó las armas en el momento en que empezaron a asesinar a sus compañeros excombatientes. En esta entrevista habló de la Paz Total, el papel de los carteles mexicanos en ella y la dejación de las armas. Exclusivo.

Por: David Guarín

Parte 1

En un lugar desconocido en la profundidad del pacífico colombiano dialogamos con el comandante Andrés Guerrero, el hombre que representa uno de los grupos más visibles de la disidencia firmada por Jesús Santrich e Iván Márquez, la Coordinadora Guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia. En el ambiente hay una esperanza de que este sea el proceso definitivo. El gobierno tiene un reto grande con unas expectativas tan altas como la desconfianza que produce el Estado.

1/2 Entrevista a Comandante de la Segunda Marquetalia en el Pacífico
 

Parte 2

Guerrero vacila para dar la entrevista, no quiere exponer su identidad. Finalmente acepta. Un poco más cómodo cuenta que aquella agitación social de la década de 1990 lo llevó a tomar el camino armado. Al final de la entrevista aprovecha para recordar que los caminos, la electricidad y la escuela las hicieron ellos con la comunidad, no el Estado.
En el pacífico, como en toda Colombia, cada vez es más difícil seguirle el paso a la violencia. Guerrero no solo reconoce esa situación, también ve en el proyecto de Paz Total, que plantea el gobierno del Presidente Petro, la última oportunidad antes de enfrentar el peor de los conflictos vividos en la historia del país

2/2 Entrevista a Comandante de la Segunda Marquetalia en el Pacífico
  

Relacionados
Investigación
¿La paz grande o pequeña? La Paz Total en disputa
¿La paz grande o pequeña? La Paz Total en disputa
En un análisis detallado, la Revista RAYA plantea las principales características y puntos de ruptura entre el modelo de paz de Juan Manuel Santos y el de Gustavo Petro. Un debate sobre apertura democrática, participación social, modelo de desarrollo y caracterizaciones políticas en medio de incertidumbres, desconfianzas y múltiples violencias que aquejan los territorios. Por: Redacción Paz de la Revista RAYA *
Leer mas ...
Fiscalía citará a alias ‘La Gata’ por el asesinato del profesor Jorge Freytter
Fiscalía citará a alias ‘La Gata’ por el asesinato del profesor Jorge Freytter
La Revista RAYA descubrió que una bodega de la ex empresaria del chance, Enilce López, alias ‘La Gata’, era el centro de operaciones de tortura de paramilitares y agentes estatales en Barranquilla. Una de las víctimas que estuvo secuestrada allí fue el profesor universitario Jorge Freytter, horas antes de ser asesinado por policías y militares del Gaula en agosto de 2001. La Fiscalía tiene evidencias para vincular a ‘La Gata’ con este crimen. Por JULIÁN F. MARTÍNEZ
Leer mas ...
Bukele, el engendro de un acuerdo de paz incumplido
Bukele, el engendro de un acuerdo de paz incumplido
Un año después de instaurado el régimen de excepción en el país centroamericano, los organismos internacionales siguen registrando violaciones a los derechos humanos. El gobierno de Nayid Bukele ha capturado a 65.000 personas, de las cuales, el 50% son jóvenes que provienen de familias humildes que viven en barrios populares. Este es un análisis del oscuro momento que vive El Salvador tras 30 años de un acuerdo de paz que se modificó luego de firmado. Por Edinson Arley Bolaños
Leer mas ...
Los empresarios y coroneles detrás del ‘carrusel de los carros blindados’ en la Policía
Los empresarios y coroneles detrás del ‘carrusel de los carros blindados’ en la Policía
Revista RAYA conoció una serie de documentos, elaborados por la Inspección de la Policía, en los que queda en evidencia cómo descubrieron el “carrusel de contratos de los carros blindados y repuestos” en esa institución. Una red de coroneles, empresarios y funcionarios de ‘Colombia Compra Eficiente' aparecen mencionados en los documentos. Por: Edinson Arley Bolaños
Leer mas ...
La fiesta que patrocinó un narco a funcionario de la UNP: política, espionaje y música popular
La fiesta que patrocinó un narco a funcionario de la UNP: política, espionaje y música popular
La revista RAYA revela el video y las fotografías del agasajo al que asistieron desde escoltas espías hasta Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República. El centro de la reunión es Wilson Devia, quien recibió la donación de los artistas por parte del narco al que le entregó un esquema de protección oficial, incluida una camioneta blindada. Por Julián F. Martínez
Leer mas ...
¿Están infiltradas las disidencias por el Ejército?
¿Están infiltradas las disidencias por el Ejército?
Un documento de la Fiscalía de Justicia y Paz perfila al exguerrillero de las Farc, alias Antonio Medina, como colaborador del Ejército desde 2009 cuando desertó de las filas de las Farc. En 2018 quedó libre gracias a las normas del acuerdo de paz, pero, meses más tarde apareció liderando uno de los grupos ilegales que más ha atacado a la población civil en Arauca: el nuevo frente 28. Por: Revista RAYA
Leer mas ...

Foto reportaje