culturas

RAYUELA

La cosmogonía yoruba enseña que la espiritualidad es inseparable de la vida cotidiana y de los procesos históricos que moldean las sociedades. A partir de esta sabiduría, y tomando como referencia los signos zodiacales, el oráculo de Ifá traza un camino que conecta el presente con un futuro de equilibrio y transformación, guiado por la armonía ancestral entre lo material y lo espiritual.

Por: El Babalawo

La espiritualidad constituyó el centro de la protesta cultural del africano reducido a la esclavitud. El cimarronaje cultural, manifestado a través de los sistemas de adivinación de las espiritualidades de matriz africana, fue fundamental en la lucha por la libertad de los esclavizados africanos en tierras americanas.

 “El sistema de adivinación Ifá, que recurre a un gran corpus de textos y de fórmulas matemáticas, se practica en las comunidades yorubas y en la diáspora africana de las Américas y el Caribe. La palabra Ifá refiere al personaje místico Ifá u Orunmila, considerado por los yorubas como la divinidad de la sabiduría y del desarrollo intelectual”.

Para los yorubas, la espiritualidad constituye la fuente esencial de la vida. En ella se sustenta un cuerpo de creencias y ritos donde las fuerzas naturales y sociales rigen la vida en el mundo.

El  complejo sistema de adivinación es descifrado por un sacerdote llamado Babalawo, término derivado de las palabras yorubas baba-padre, la-tener, awo-secretos: el padre que tiene los secretos.

En el pasado, el babalawo representaba una figura polifacética que ejercía como médico, astrónomo, astrólogo y  consejero político, brindando soluciones a los problemas de su comunidad. El sistema de adivinación Ifá se aplica siempre que es necesario tomar decisiones individuales o colectivas de importancia.

En el año 2005, la UNESCO declaró el sistema de adivinación Ifá como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La cosmogonía y la cultura yoruba —originarias de las actuales Nigeria y Benín— no difieren, conceptualmente, de los recientes descubrimientos científicos sobre el origen y evolución de la vida. Los yorubas reconocen el equilibrio existente entre las fuerzas sobrenaturales –ORICHAS- y el ser humano.

 Oraculo

El pensamiento yoruba plantea que cada persona está en correspondencia con la forma de su signo u Odu , la cual está marcada en una bandeja circular de madera conocida como tablero u Opón de Ifá , que representa, simbólicamente, el universo yoruba.

He recurrido a los tradicionales signos zodiacales para aplicar, a través de ellos, el oráculo de Ifá, haciendo más comprensible para aquellos que no han tenido un acercamiento al oráculo africano. De este oráculo ancestral se desprenden, en última instancia, todos los sistemas adivinatorios del mundo, incluido el de Delfos en Grecia y otros del mundo occidental.

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

El Pionero
La eliminación de obstáculos conlleva la satisfacción de tu potencial creador.
Año de inmensas conmociones políticas y sociales; un tiempo telúrico. 

Para el presidente Gustavo Petro, nacido el 19 de abril, la culminación de un ciclo lo encamina hacia una transformación decisiva. Sin embargo, deberá tener cuidado con el expresidente Juan Manuel Santos, quien, al igual que en el mito del Anillo de Giges, se invisibiliza para apoderarse del proyecto democrático a través de candidatos del mal llamado "centro".
Una mujer nacida en abril demostrará un liderazgo destacado a favor de los cambios sociales. Se abrirá camino en un medio político machista, disputando la banda presidencial. Este poder le ha sido otorgado, pues posee el ashé, una fuerza espiritual proveniente de la magia matrística, regida por Obatalá, orisha dueño de las cabezas y de la salud mental.

TAURO (20-21 de abril - 20-21 de mayo)

El Arquitecto
No busques más al becerro de oro: la visión espiritual brinda protección contra las enfermedades sociales. Estas no se resuelven en el inoperante Congreso de la República, donde se esfuman las ilusiones de cambio a través de la vía institucional. Necesitas mayor determinación individual y colectiva que conduzca a nuevas victorias.
El 28 de abril, hace cuatro años, un momento luminoso sacudió las almas, como un rayo. Es aún fuego que renace de las cenizas. Es hora de volver a la filosofía callejera .

GÉMINIS (21-22 de mayo - 20-21 de junio)

El Mensajero
La contemplación abre el camino: es necesario cultivar la paciencia como soporte del buen carácter.
Vivimos tiempos donde la luz aparece como sombra, la debilidad como fuerza, la avidez como desinterés y la perfidia como virtud suprema. La hierba golpea para espantar a la serpiente interna.
El deseo de cambio social, demostrado en las urnas, es inversamente proporcional al odio inconmensurable de las élites y sus medios de comunicación hacia cualquier transformación del statu quo .

CÁNCER (21-22 de junio - 22-23 de julio)

El Guardián
La satisfacción radica en hacer funcionar todo tu potencial creador.
La honestidad exige asumir la responsabilidad de nuestras acciones sin distorsionar los hechos por conveniencia. El trato burocrático egoísta de ciertos funcionarios destruye la capacidad de empatía; sin empatía no hay comunidad ni confianza. Solo el amor y la sinceridad pueden tejer los hilos de la confianza perdida.

LEO (23 de julio - 22 de agosto)

¡El Corazón, el Sol!
Un camino abierto conduce al renacimiento productivo . Este signo transforma la pobreza en abundancia mediante el arduo trabajo, el optimismo y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
El signo te llama a seguir la guía de los ancestros: solo un pueblo que cumple su propio mandato histórico puede caminar desde la esclavitud hasta la libertad, gobernando su destino con lucha, riesgo y fortaleza espiritual.

VIRGO (22-23 de agosto - 22-23 de septiembre)

El Perfeccionista
Cuidado con ser utilizado como conejillo de indias. La pérdida de memoria y el sentimiento de culpa pueden ser trampas.
Es posible engañar a algunos todo el tiempo o a todos por un tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. La transformación personal te conduce hacia la paz interior , desviándote de un potencial conflicto fatal. Los mensajes de los muertos no deben ser ignorados.

LIBRA (23 de septiembre - 22-23 de octubre)

La Balanza
Este signo genera un efecto transformador y purificador, anunciando cambios drásticos en tu vida.
Oyá, la diosa guardiana del bosque, simboliza el espíritu del viento. Cuando las civilizaciones colapsan, este espíritu —representado en la naturaleza— restaura el equilibrio a través de huracanes, tornados, incendios, escasez de agua y epidemias. Lo mismo ocurre en nuestras vidas, mediante el ciclo de muerte, transformación y renacimiento .
Este ciclo también significa la destrucción de cualquier civilización que se nigue a aprender las lecciones de vivir en armonía con la Tierra.
A nivel personal, Libra revela las limitaciones impuestas por la codicia y la explotación de otros. A la naturaleza, el capitalismo no la vence.

ESCORPIÓN (23 de octubre - 21-22 de noviembre)

El Poder
Para alcanzar metas elevadas, debes trabajar con intensidad y entrega.
Los nuevos liderazgos deben ser referentes de unidad e integración , defendiendo el interés colectivo en lugar de priorizar posiciones personales, grupales o intereses extranjeros mezquinos.
Los servidores públicos deben concluir sus misiones institucionales en lugar de correr desesperadamente detrás de un curul en el Congreso. Si no culminan su tarea, perderán 

SAGITARIO (22-23 de noviembre - 21-22 de diciembre)

La Inspiración
Organizadora, abierta a nuevas ideas, atraída por el cambio e independiente.
Lograremos el país soñado si comprendemos que el futuro se construye en la realización del presente.
Es imprescindible un esfuerzo común, arraigado en la diversidad cultural y territorial , para preservar los tiempos de paz para todos y todos .

CAPRICORNIO (22 de diciembre - 20 de enero)

El Maestro
Con los ojos cerrados, no se puede avanzar.
A diferencia del periodismo, la propaganda no busca la verdad ni pretende informar. Los carteles de la comunicación en Colombia, hijos del capital financiero, persistirán en su propaganda autoritaria, ocultos bajo una mascarada democrática.
La “Raya” se fortalecerá como corriente de opinión , gracias a su denuncia informada de los poderes económicos y su actitud crítica, lúcida e inquebrantable frente al engaño. Seguirá desmitificando los mecanismos ocultos de las matrices mediáticas, pisándole la cola al tigre

ACUARIO (20-21 de enero - 18-20 de febrero)

El Activista
Este signo simboliza la determinación.
Representa la fuerza de voluntad necesaria para permanecer firmes y comprometidos con el cambio que surge tras la muerte de lo viejo: del antiguo país y de las ideas derechistas que ya no funcionan. Un claro ejemplo es la determinación inquebrantable de que el pueblo se mantiene ante el nuevo gobierno, respaldando sus acciones transformadoras sin vacilar, para avanzar con una visión democrática que reorganice la estructura política, económica, social y cultural del país.

PISCIS (19-20 de febrero - 20-21 de marzo)

La Visión
Piscis representa la fundación del sentido del destino y del propósito de la persona en esta tierra. Simboliza la intuición, abnegación e inspiración puestas al servicio de la humanidad.
Solo contamos con la felicidad que hemos brindado.
Siempre, las épocas del horror son reconocidas demasiado tarde. Ante la falta de una verdadera propuesta de país, la derecha colombiana ya anuncia su plan de restauración conservadora neoliberal (al estilo Milei), mediante vías autoritarias . Esta restauración explica los recortes económicos y sociales que golpearán directamente a la clase media y trabajadora. El terror estatal y paramilitar estará a la orden del día para sofocar las protestas sociales y reforzar la acumulación de capital.

All items
Rayuela
El caso de cuatro menores incinerados en Ecuador, el síntoma de un Estado permeado por la mafia
El caso de cuatro menores incinerados en Ecuador, el síntoma de un Estado permeado por la mafia
A días de la segunda vuelta presidencial, Ecuador enfrenta una crisis de violencia desbordada y una política de seguridad fallida liderada por la derecha. El asesinato de cuatro adolescentes en Guayaquil, atribuido a militares y a bandas criminales, expuso los abusos del Estado y el impacto de la...
leer mas
“Cuando alguien comete hechos atroces, parece que su humanidad se borrara, y eso me parece un error": Fabio Rubiano 
“Cuando alguien comete hechos atroces, parece que su humanidad se borrara, y eso me parece un error": Fabio Rubiano 
La obra “Mantener el juicio”, del Teatro Petra y la JEP, narra el conflicto colombiano desde historias íntimas de víctimas y victimarios que generan un fuerte impacto emocional. Su financiamiento con fondos públicos desató polémica, con críticas por un supuesto favoritismo político. En entrevista...
leer mas
La democratización de la comunicación masiva en Colombia es la verdadera disputa
La democratización de la comunicación masiva en Colombia es la verdadera disputa
Históricamente, Colombia se ha caracterizado por una democracia restringida, lo que ha impactado en todos los ámbitos políticos y sociales, particularmente, en el acceso y la participación ciudadana en los medios de comunicación masivos, hoy organizados bajo una estructura de mercado oligopólica...
leer mas
“Ecuador tendrá que aprender a cumplir la voluntad popular en Yasuní”, entrevista con el líder indígena Nadino Calapucha
“Ecuador tendrá que aprender a cumplir la voluntad popular en Yasuní”, entrevista con el líder indígena Nadino Calapucha
RAYA conversó con el líder Nadino Calapucha que coordina la agenda internacional de los Waorani, el pueblo indígena de la Amazonía ecuatoriana que hoy resiste al extractivismo petrolero en el Yasuní, una de las zonas más biodiversas y conservadas del planeta. Un fallo reciente de la Corte IDH le...
leer mas
La hoja de coca no es criminal: entrevista con Ginger Blonde sobre su uso para pintar y tinturar
La hoja de coca no es criminal: entrevista con Ginger Blonde sobre su uso para pintar y tinturar
Mientras el Gobierno busca despenalizar la hoja de coca ante la ONU, proyectos como Tinta Dulce, de Ginger Blonde, reivindican su valor a través de tintes naturales. Estos pigmentos, usados en fibras, acuarelas y serigrafía, desafían estigmas y rescatan saberes tradicionales. RAYA conversó con sus...
leer mas
La estrategia política de los empresarios para impedir las movilizaciones a favor de la reforma laboral
La estrategia política de los empresarios para impedir las movilizaciones a favor de la reforma laboral
Gremios y políticos de derecha, alegando pérdidas económicas, intentaron disuadir la protesta en favor de la reforma laboral oponiéndose al día cívico decretado por el Gobierno y amenazando con despedir a los trabajadores. Mientras tanto, el Congreso sesionó y todo indicó que al final del día la...
leer mas
“Después de muertos, los muertos empiezan a cambiar”: Juan Gabriel Vásquez 
“Después de muertos, los muertos empiezan a cambiar”: Juan Gabriel Vásquez 
En entrevista para revista RAYA, Vásquez reflexiona sobre la presencia de la muerte en su obra literaria, abordándola desde dos perspectivas: la muerte privada, que transforma la percepción que tenemos de quienes nos rodean, y la muerte pública, aquella que deja una marca indeleble en la sociedad....
leer mas
¿Qué es el Fondo Cali de la COP16 y cómo ayudará a proteger la biodiversidad?
¿Qué es el Fondo Cali de la COP16 y cómo ayudará a proteger la biodiversidad?
La COP16 cerró en Roma con un mecanismo para movilizar 200.000 millones de dólares anuales. Organizaciones como la Red Nacional del Agua y CANLA advierten que los recursos del Fondo Cali deben llegar a las comunidades que protegen la biodiversidad, con el fin de que el dinero no se malgaste en...
leer mas
Milei arrasa con los derechos de mujeres y diversidades en Argentina
Milei arrasa con los derechos de mujeres y diversidades en Argentina
Desde su llegada al poder, el gobierno de Javier Milei ha desmantelado políticas clave en materia de género, asestando varios golpes a los derechos conquistados. La eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto con el recorte de fondos para programas de salud sexual y...
leer mas
50 años después del Pacto de Chicoral, la tierra sigue en pocas manos
50 años después del Pacto de Chicoral, la tierra sigue en pocas manos
El gobierno de Petro impulsa la reforma agraria con compras de tierras y Zonas de Reserva Campesina en un país donde el 0,4% de los propietarios posee casi la mitad del territorio. Estas medidas enfrentan fuerte oposición política y mediática. Hace 50 años, el Pacto de Chicoral eliminó la...
leer mas
"El muralismo ha sido una forma de definir mi postura frente al feminismo y todas las violencias": Sol Trejos 
"El muralismo ha sido una forma de definir mi postura frente al feminismo y todas las violencias": Sol Trejos 
Sol Trejos, muralista y artista feminista, usa el arte urbano como expresión política. Ha desafiado la exclusión de las mujeres en el muralismo y reivindica su lugar compartiendo saberes. Sus murales e ilustraciones confrontan la mirada masculina y transforman el espacio público. Entrevista con...
leer mas
Fotorreportaje | 8M en Bogotá: las mujeres hicieron sentir su voz de lucha y contra la violencia constante
Fotorreportaje | 8M en Bogotá: las mujeres hicieron sentir su voz de lucha y contra la violencia constante
En Bogotá, mujeres de distintos sectores se reunieron para denunciar la violencia de género, la precarización laboral y la falta de justicia. La jornada incluyó un conversatorio con activistas y familiares de víctimas, seguido de una movilización que culminó en el Concejo de Bogotá con un llamado...
leer mas
Tijereta que volaba sin alas: un perfil de Berichá
Tijereta que volaba sin alas: un perfil de Berichá
A 80 años del nacimiento de Berichá, la escritora más importante del pueblo u’wa y una de las primeras autoras indígenas en Colombia, RAYA publica un perfil sobre su vida y obra. Su labor como lingüista e investigadora de la lengua u’wa, así como su trabajo como narradora con el libro “Tengo los...
leer mas
Nicaragua: periodismo desde el exilio y la desaparición de Fabiola Tercero
Nicaragua: periodismo desde el exilio y la desaparición de Fabiola Tercero
El gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua ha silenciado cualquier voz crítica, sea periodista o no. La reciente desaparición de Fabiola Tercero, presuntamente a manos del agentes del Estado, se suma a la serie de ataques contra el periodismo crítico en un país amordazado. RAYA habló con...
leer mas
¿Qué es la contracultura Maker? Entrevista con el autor argentino Roni Bandini
¿Qué es la contracultura Maker? Entrevista con el autor argentino Roni Bandini
Roni Bandini es conocido por crear dispositivos tecnológicos fuera de lo común, como el famoso "Reggaeton Be Gone", que bloquea ese género musical de los parlantes vecinos. En esta entrevista con Revista RAYA, reflexiona sobre la Contracultura Maker, un movimiento que busca recuperar el control...
leer mas
Ganador del Pulitzer, Viet Thanh Nguyen, desnuda el impacto del imperialismo de EE.UU. de Vietnam a El Salvador
Ganador del Pulitzer, Viet Thanh Nguyen, desnuda el impacto del imperialismo de EE.UU. de Vietnam a El Salvador
El escritor y Premio Pulitzer Viet Thanh Nguyen, refugiado de la guerra de Vietnam, analiza el papel del arte y la política en la literatura. Crítico del imperialismo estadounidense y de la represión en su país de origen, defiende la responsabilidad de los escritores frente a la deshumanización y...
leer mas
El teatro británico en la gran pantalla: National Theatre Live llega a Colombia
El teatro británico en la gran pantalla: National Theatre Live llega a Colombia
Seis obras teatrales filmadas por el National Theatre Live llevan piezas notables del teatro británico a la pantalla grande en ocho ciudades colombianas hasta el 6 de abril de 2025. Este ciclo ofrece una mirada al teatro británico a través del lenguaje cinematográfico, en una propuesta que...
leer mas
Las últimas palabras de escritores palestinos antes de ser asesinados por Israel
Las últimas palabras de escritores palestinos antes de ser asesinados por Israel
En medio de los bombardeos y los apagones en la Franja de Gaza, escritores palestinos plasmaron en sus redes sociales sus últimos versos antes de ser asesinados. Sus palabras, ahora traducidas al español por Shadi Rohana, han sido recopiladas en un libro que ilumina la resistencia cultural en...
leer mas
"Trump está utilizando a los latinos para su discurso MAGA (hacer grande a los EEUU otra vez`)”
"Trump está utilizando a los latinos para su discurso MAGA (hacer grande a los EEUU otra vez`)”
La escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres reflexiona sobre el arte como herramienta política y la necesidad de redefinir la humanidad desde el humanismo negro. Habla sobre la fragmentación de las luchas identitarias, la colonización en Puerto Rico, el impacto global de Bad Bunny y la...
leer mas
“La militarización nunca ha dado resultados positivos”: defensora de derechos humanos en Catatumbo 
“La militarización nunca ha dado resultados positivos”: defensora de derechos humanos en Catatumbo 
En entrevista con la Revista RAYA, la abogada y defensora de derechos humanos Judith Maldonado denunció el incumplimiento del Estado con las comunidades del Catatumbo. Expuso la falta de inversión social, la militarización como única respuesta del Gobierno, el rezago en la implementación del...
leer mas

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer