culturas

RAYUELA

La cosmogonía yoruba enseña que la espiritualidad es inseparable de la vida cotidiana y de los procesos históricos que moldean las sociedades. A partir de esta sabiduría, y tomando como referencia los signos zodiacales, el oráculo de Ifá traza un camino que conecta el presente con un futuro de equilibrio y transformación, guiado por la armonía ancestral entre lo material y lo espiritual.

Por: El Babalawo

La espiritualidad constituyó el centro de la protesta cultural del africano reducido a la esclavitud. El cimarronaje cultural, manifestado a través de los sistemas de adivinación de las espiritualidades de matriz africana, fue fundamental en la lucha por la libertad de los esclavizados africanos en tierras americanas.

 “El sistema de adivinación Ifá, que recurre a un gran corpus de textos y de fórmulas matemáticas, se practica en las comunidades yorubas y en la diáspora africana de las Américas y el Caribe. La palabra Ifá refiere al personaje místico Ifá u Orunmila, considerado por los yorubas como la divinidad de la sabiduría y del desarrollo intelectual”.

Para los yorubas, la espiritualidad constituye la fuente esencial de la vida. En ella se sustenta un cuerpo de creencias y ritos donde las fuerzas naturales y sociales rigen la vida en el mundo.

El  complejo sistema de adivinación es descifrado por un sacerdote llamado Babalawo, término derivado de las palabras yorubas baba-padre, la-tener, awo-secretos: el padre que tiene los secretos.

En el pasado, el babalawo representaba una figura polifacética que ejercía como médico, astrónomo, astrólogo y  consejero político, brindando soluciones a los problemas de su comunidad. El sistema de adivinación Ifá se aplica siempre que es necesario tomar decisiones individuales o colectivas de importancia.

En el año 2005, la UNESCO declaró el sistema de adivinación Ifá como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La cosmogonía y la cultura yoruba —originarias de las actuales Nigeria y Benín— no difieren, conceptualmente, de los recientes descubrimientos científicos sobre el origen y evolución de la vida. Los yorubas reconocen el equilibrio existente entre las fuerzas sobrenaturales –ORICHAS- y el ser humano.

 Oraculo

El pensamiento yoruba plantea que cada persona está en correspondencia con la forma de su signo u Odu , la cual está marcada en una bandeja circular de madera conocida como tablero u Opón de Ifá , que representa, simbólicamente, el universo yoruba.

He recurrido a los tradicionales signos zodiacales para aplicar, a través de ellos, el oráculo de Ifá, haciendo más comprensible para aquellos que no han tenido un acercamiento al oráculo africano. De este oráculo ancestral se desprenden, en última instancia, todos los sistemas adivinatorios del mundo, incluido el de Delfos en Grecia y otros del mundo occidental.

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

El Pionero
La eliminación de obstáculos conlleva la satisfacción de tu potencial creador.
Año de inmensas conmociones políticas y sociales; un tiempo telúrico. 

Para el presidente Gustavo Petro, nacido el 19 de abril, la culminación de un ciclo lo encamina hacia una transformación decisiva. Sin embargo, deberá tener cuidado con el expresidente Juan Manuel Santos, quien, al igual que en el mito del Anillo de Giges, se invisibiliza para apoderarse del proyecto democrático a través de candidatos del mal llamado "centro".
Una mujer nacida en abril demostrará un liderazgo destacado a favor de los cambios sociales. Se abrirá camino en un medio político machista, disputando la banda presidencial. Este poder le ha sido otorgado, pues posee el ashé, una fuerza espiritual proveniente de la magia matrística, regida por Obatalá, orisha dueño de las cabezas y de la salud mental.

TAURO (20-21 de abril - 20-21 de mayo)

El Arquitecto
No busques más al becerro de oro: la visión espiritual brinda protección contra las enfermedades sociales. Estas no se resuelven en el inoperante Congreso de la República, donde se esfuman las ilusiones de cambio a través de la vía institucional. Necesitas mayor determinación individual y colectiva que conduzca a nuevas victorias.
El 28 de abril, hace cuatro años, un momento luminoso sacudió las almas, como un rayo. Es aún fuego que renace de las cenizas. Es hora de volver a la filosofía callejera .

GÉMINIS (21-22 de mayo - 20-21 de junio)

El Mensajero
La contemplación abre el camino: es necesario cultivar la paciencia como soporte del buen carácter.
Vivimos tiempos donde la luz aparece como sombra, la debilidad como fuerza, la avidez como desinterés y la perfidia como virtud suprema. La hierba golpea para espantar a la serpiente interna.
El deseo de cambio social, demostrado en las urnas, es inversamente proporcional al odio inconmensurable de las élites y sus medios de comunicación hacia cualquier transformación del statu quo .

CÁNCER (21-22 de junio - 22-23 de julio)

El Guardián
La satisfacción radica en hacer funcionar todo tu potencial creador.
La honestidad exige asumir la responsabilidad de nuestras acciones sin distorsionar los hechos por conveniencia. El trato burocrático egoísta de ciertos funcionarios destruye la capacidad de empatía; sin empatía no hay comunidad ni confianza. Solo el amor y la sinceridad pueden tejer los hilos de la confianza perdida.

LEO (23 de julio - 22 de agosto)

¡El Corazón, el Sol!
Un camino abierto conduce al renacimiento productivo . Este signo transforma la pobreza en abundancia mediante el arduo trabajo, el optimismo y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
El signo te llama a seguir la guía de los ancestros: solo un pueblo que cumple su propio mandato histórico puede caminar desde la esclavitud hasta la libertad, gobernando su destino con lucha, riesgo y fortaleza espiritual.

VIRGO (22-23 de agosto - 22-23 de septiembre)

El Perfeccionista
Cuidado con ser utilizado como conejillo de indias. La pérdida de memoria y el sentimiento de culpa pueden ser trampas.
Es posible engañar a algunos todo el tiempo o a todos por un tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. La transformación personal te conduce hacia la paz interior , desviándote de un potencial conflicto fatal. Los mensajes de los muertos no deben ser ignorados.

LIBRA (23 de septiembre - 22-23 de octubre)

La Balanza
Este signo genera un efecto transformador y purificador, anunciando cambios drásticos en tu vida.
Oyá, la diosa guardiana del bosque, simboliza el espíritu del viento. Cuando las civilizaciones colapsan, este espíritu —representado en la naturaleza— restaura el equilibrio a través de huracanes, tornados, incendios, escasez de agua y epidemias. Lo mismo ocurre en nuestras vidas, mediante el ciclo de muerte, transformación y renacimiento .
Este ciclo también significa la destrucción de cualquier civilización que se nigue a aprender las lecciones de vivir en armonía con la Tierra.
A nivel personal, Libra revela las limitaciones impuestas por la codicia y la explotación de otros. A la naturaleza, el capitalismo no la vence.

ESCORPIÓN (23 de octubre - 21-22 de noviembre)

El Poder
Para alcanzar metas elevadas, debes trabajar con intensidad y entrega.
Los nuevos liderazgos deben ser referentes de unidad e integración , defendiendo el interés colectivo en lugar de priorizar posiciones personales, grupales o intereses extranjeros mezquinos.
Los servidores públicos deben concluir sus misiones institucionales en lugar de correr desesperadamente detrás de un curul en el Congreso. Si no culminan su tarea, perderán 

SAGITARIO (22-23 de noviembre - 21-22 de diciembre)

La Inspiración
Organizadora, abierta a nuevas ideas, atraída por el cambio e independiente.
Lograremos el país soñado si comprendemos que el futuro se construye en la realización del presente.
Es imprescindible un esfuerzo común, arraigado en la diversidad cultural y territorial , para preservar los tiempos de paz para todos y todos .

CAPRICORNIO (22 de diciembre - 20 de enero)

El Maestro
Con los ojos cerrados, no se puede avanzar.
A diferencia del periodismo, la propaganda no busca la verdad ni pretende informar. Los carteles de la comunicación en Colombia, hijos del capital financiero, persistirán en su propaganda autoritaria, ocultos bajo una mascarada democrática.
La “Raya” se fortalecerá como corriente de opinión , gracias a su denuncia informada de los poderes económicos y su actitud crítica, lúcida e inquebrantable frente al engaño. Seguirá desmitificando los mecanismos ocultos de las matrices mediáticas, pisándole la cola al tigre

ACUARIO (20-21 de enero - 18-20 de febrero)

El Activista
Este signo simboliza la determinación.
Representa la fuerza de voluntad necesaria para permanecer firmes y comprometidos con el cambio que surge tras la muerte de lo viejo: del antiguo país y de las ideas derechistas que ya no funcionan. Un claro ejemplo es la determinación inquebrantable de que el pueblo se mantiene ante el nuevo gobierno, respaldando sus acciones transformadoras sin vacilar, para avanzar con una visión democrática que reorganice la estructura política, económica, social y cultural del país.

PISCIS (19-20 de febrero - 20-21 de marzo)

La Visión
Piscis representa la fundación del sentido del destino y del propósito de la persona en esta tierra. Simboliza la intuición, abnegación e inspiración puestas al servicio de la humanidad.
Solo contamos con la felicidad que hemos brindado.
Siempre, las épocas del horror son reconocidas demasiado tarde. Ante la falta de una verdadera propuesta de país, la derecha colombiana ya anuncia su plan de restauración conservadora neoliberal (al estilo Milei), mediante vías autoritarias . Esta restauración explica los recortes económicos y sociales que golpearán directamente a la clase media y trabajadora. El terror estatal y paramilitar estará a la orden del día para sofocar las protestas sociales y reforzar la acumulación de capital.

All items
Rayuela
“Nos acusan porque no soportan que el pueblo se organice”: Adelso Gallo, líder del Congreso de los Pueblos
“Nos acusan porque no soportan que el pueblo se organice”: Adelso Gallo, líder del Congreso de los Pueblos
Las movilizaciones del Congreso de los Pueblos reabrieron el debate sobre la criminalización de la protesta social. En entrevista con RAYA, Adelso Gallo, del Coordinador Nacional Agrario (CNA), explica las razones de la movilización, responde a las acusaciones del Gobierno y detalla los acuerdos...
leer mas
Las trampas del CNE para impedir la unión de la izquierda en las elecciones de 2026
Las trampas del CNE para impedir la unión de la izquierda en las elecciones de 2026
A pocos días de la consulta del 26 de octubre, las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) han dejado en el limbo jurídico la creación del Pacto Histórico como partido único. La exclusión de varias colectividades, las intervenciones de magistrados que pertenecen a la oposición y las trabas...
leer mas
Claudia Sheinbaum, la presidenta de izquierda que sostiene un 70% de aprobación 
Claudia Sheinbaum, la presidenta de izquierda que sostiene un 70% de aprobación 
Claudia Sheinbaum Pardo cumple un año como presidenta y mantiene los altos índices de popularidad de su predecesor, Manuel López Obrador, impulsor del proyecto de la Cuarta Transformación de México. La periodista y analista política Brenda Lugo destacó la reducción de la pobreza y del 27 % en...
leer mas
La historia de la Junta Directiva del Narcotráfico en Colombia
La historia de la Junta Directiva del Narcotráfico en Colombia
RAYA publica un capítulo del libro Las Guerras Esmeralderas en Colombia, que revela cómo un grupo de esmeralderos y antiguos agentes del Estado dio forma, tras la caída de los grandes carteles, a una organización que ha exportado miles de toneladas de cocaína y que ha extendido su poder hasta...
leer mas
Perú a las puertas de un estallido social: una democracia secuestrada por el Congreso
Perú a las puertas de un estallido social: una democracia secuestrada por el Congreso
Las protestas en Perú amenazan con un estallido social insospechado. La salida de Dina Boluarte como presidenta encargada, deja ver la profunda debilidad de un sistema democrático que en una década ha tenido más de siete presidentes. Hasta ahora, un joven ha sido asesinado durante las...
leer mas
“El plan (de Trump) no es justo, pero la gente en Gaza se aferra a la mínima posibilidad para sobrevivir”: Anas Ayesh
“El plan (de Trump) no es justo, pero la gente en Gaza se aferra a la mínima posibilidad para sobrevivir”: Anas Ayesh
RAYA habló con un médico palestino sobre la situación actual de Gaza luego del plan de “paz” anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu. Relató que, a pesar de ello, los ataques de Israel contra civiles continúan. “Los palestinos...
leer mas
La primavera anticolonial: masivas marchas por todo el mundo claman por el fin del genocidio en Palestina 
La primavera anticolonial: masivas marchas por todo el mundo claman por el fin del genocidio en Palestina 
Mientras Israel enfrenta el aislamiento internacional por los crímenes en Gaza, las calles del mundo se inundan de protestas y banderas palestinas. Desde Roma hasta Bogotá, miles de manifestantes exigen el fin del genocidio y denuncian el silencio cómplice de Occidente. En América Latina, la causa...
leer mas
Ecuador: al borde una constituyente para concentrar poder presidencial y abrir la puerta a bases militares gringas  
Ecuador: al borde una constituyente para concentrar poder presidencial y abrir la puerta a bases militares gringas  
El presidente Daniel Noboa impulsa una asamblea constituyente en medio de un país bajo estado de excepción y con protestas reprimidas por las fuerzas militares. La muerte del manifestante indígena kichwa, Efraín Fueres, y los bloqueos en varias provincias marcan el paro convocado por la CONAIE....
leer mas
“El castigo dentro del castigo”: la exposición fotográfica que retrata las vidas de las mujeres afro privadas de la libertad
“El castigo dentro del castigo”: la exposición fotográfica que retrata las vidas de las mujeres afro privadas de la libertad
Madres afro de Quibdó, presas en la cárcel El Pedregal de Medellín, sufren abandono familiar, falta de atención médica y condiciones indignas. Sus historias se narran en la exposición “El castigo dentro del castigo”, que revela cómo el encierro no solo limita la libertad, sino que rompe los lazos...
leer mas
Más de 160 países reconocen a Palestina como Estado: ¿Qué significa esto en medio del genocidio?
Más de 160 países reconocen a Palestina como Estado: ¿Qué significa esto en medio del genocidio?
Francia, Reino Unido, Australia y Canadá se sumaron a los 157 países de la ONU que reconocen a Palestina como Estado. El gesto diplomático fortalece la legitimidad internacional palestina y aísla a Israel, pero no detiene las bombas en Gaza ni los asentamientos en Cisjordania. Sin sanciones ni...
leer mas
Mercenarios colombianos en las filas paramilitares que cometen un genocidio en Sudán
Mercenarios colombianos en las filas paramilitares que cometen un genocidio en Sudán
Sudán vive la guerra más sangrienta del mundo con más de 100.000 muertos hasta la fecha, 12 millones de desplazados y una hambruna agravada por el cólera. En el centro de las atrocidades, la facción paramilitar acusada de la mayoría de los crímenes de guerra y financiada por Emiratos, las Fuerzas...
leer mas
Contra el memoricidio, los seguiremos llamando Clan del Golfo y no Ejército Gaitanista
Contra el memoricidio, los seguiremos llamando Clan del Golfo y no Ejército Gaitanista
La Revista RAYA, desde su fundación, tal como quedó explícito en su manifiesto, ha respaldado la posibilidad de construir una paz en Colombia buscando alternativas a la cruenta guerra que no cesa de generar víctimas a lo largo y ancho de todo el país. De este modo, comprendemos el esfuerzo que se...
leer mas
El grito de Médicos Sin Fronteras para que los líderes del mundo paren el genocidio en Gaza
El grito de Médicos Sin Fronteras para que los líderes del mundo paren el genocidio en Gaza
Médicos Sin Fronteras denuncia el asedio israelí en Gaza y el uso de la ayuda humanitaria como arma de guerra, que multiplica la desnutrición infantil y materna y deja miles de muertos y heridos al intentar conseguir alimentos. La organización exige alto al fuego, protección sanitaria y ayuda...
leer mas
Marco Rubio y su cuñado narco: la doble moral de EE.UU. en la lucha contra las drogas 
Marco Rubio y su cuñado narco: la doble moral de EE.UU. en la lucha contra las drogas 
El político cubanoamericano, casado con una hija de colombianos, consolidó su ascenso en Washington como mano derecha de Donald Trump al frente del Departamento de Estado. Pero arrastra un pasado turbio que hace cuestionables sus decisiones: su cuñado fue condenado por narcotráfico y su campaña al...
leer mas
El Centro Democrático busca recuperar la rectoría de la Universidad Nacional 
El Centro Democrático busca recuperar la rectoría de la Universidad Nacional 
La senadora Paloma Valencia y su partido, el Centro Democrático, lideran desde hace más de un año la arremetida jurídica y comunicacional para sacar a Leopoldo Múnera y buscar que Ismael Peña sea rector de la Universidad Nacional. Trabajadores, estudiantes y docentes enfrentan un pulso fuerte con...
leer mas
“Es poco lo que hace EE.UU. para contener la demanda de drogas”: Salomón Majbub
“Es poco lo que hace EE.UU. para contener la demanda de drogas”: Salomón Majbub
Este 15 de septiembre se conoció oficialmente la decisión del gobierno de los EE.UU. de no certificar a Colombia en la lucha contra las drogas. RAYA conversó sobre el tema con Salomón Majbub, director del Observatorio de Drogas de la organización Indepaz, quien además trabajó como parte del equipo...
leer mas
“Llegó la hora de poner el cuerpo como último recurso para romper el bloqueo en Gaza”: Carolina Alzate, integrante de la Flotilla
“Llegó la hora de poner el cuerpo como último recurso para romper el bloqueo en Gaza”: Carolina Alzate, integrante de la Flotilla
Carolina Alzate Gouzy, integrante de la Flotilla Global Sumud, explica a RAYA cómo surgió esta misión civil que busca abrir un corredor humanitario hacia Gaza. Relata el papel de los tres colombianos que viajan a bordo, el trabajo del equipo de apoyo en tierra y los riesgos frente a posibles...
leer mas
Artes para la Paz, un proyecto cultural para un millón de estudiantes
Artes para la Paz, un proyecto cultural para un millón de estudiantes
La iniciativa se inspira en el trabajo de base de comunidades vulnerables que por años han usado el arte como herramienta de paz, para llevar esta visión a escala nacional y consolidar la educación artística como política de Estado. Por: Juan Sebastián Lozano
leer mas
Los audios que incriminan en corrupción a la hermana del presidente de Argentina, Javier Milei 
Los audios que incriminan en corrupción a la hermana del presidente de Argentina, Javier Milei 
“Quieren armarse un ‘kiosquito’ de 20 o 30.000 dólares por mes”. Esta fue la confesión de Diego Spagnuolo, otrora abogado de Javier Milei y hasta hace poco exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, quien fue despedido después de revelarse varios audios por la prensa argentina. Las coimas,...
leer mas
Gaza 2025: El hambre como arma del genocidio de Netanyahu 
Gaza 2025: El hambre como arma del genocidio de Netanyahu 
La ONU confirmó la hambruna en Gaza el 22 de agosto de 2025. Pero el desastre ya estaba en curso: al menos 273 personas habían muerto de inanición, incluidos 112 niños. Este especial fotográfico es una compilación del trabajo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, que también documenta la...
leer mas

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer